Los estudios de Garay y de Garay-Espitia[1] sobre los temas distributivos tienen varias virtudes, tanto desde el punto de vista conceptual, como desde la perspectiva de la política pública. Muestran de manera contundente las limitaciones de las encuestas de hogares. Hay un cierto consenso a nivel internacional, que ha sido puesto en evidencia por Piketty[2], sobre las … [Read more...]
Las EPS, La Suficiencia de la UPC, Reservas Técnicas y el Decreto 2702 del 2014
Si las Entidades Promotoras de Salud (EPS) hubieran cumplido con lo establecido en el Decreto 2702 de 2014, el sistema de salud colombiano podría estar en una situación financiera mucho más sólida. El incumplimiento de este decreto ha generado pérdidas patrimoniales masivas y ha dado pie a excusas que perpetúan la crisis. A continuación, analizo por qué el cumplimiento del … [Read more...]
La victoria comercial de Trump y el oportunismo infante
El presidente Trump impuso su sello a la economía mundial con pasmosa racionalidad: si la globalización de los últimos 35 años consolidó la fuga de las empresas estadounidenses (capital, tecnología, saberes) hacia los lugares del mundo donde encontraron instituciones favorables a la valorización financiera internacional (libre flujo de capitales); mano de obra calificada, … [Read more...]
El caso Le Pen y la judicialización de la política
La condena de Marine Le Pen por un tribunal de Paris a cuatro años de prisión y la inhabilitación política por cinco, es el más sonado y reciente caso de judicialización de la política ocurrida en el sedicente “mundo libre”. Basta con recordar los casos igualmente clamorosos de Lula y Dilma Rousseff en Brasil, de Cristina Kirchner en Argentina o de Rafael Correa en Ecuador, … [Read more...]
Chiquita Brands, paramilitarismo y telaraña de impunidad
United Fruit Company, la multinacional bananera más grande del mundo, hoy conocida como Chiquita Brands, tiene un historial sangriento en Colombia, en varios momentos trágicos de la vida nacional. En 1928, luego de una secuencia de huelgas en 1910, 1918 y 1924, ocurrió la masacre de las bananeras, a raíz de la intervención militar para reprimir el movimiento de los trabajadores … [Read more...]