La pérdida del valor del peso frente al dólar es notoria, y se ha acentuado en los últimos meses. Esta tendencia tiene aspectos positivos y negativos. Es positiva porque reduce las importaciones y aumenta las exportaciones. Es negativa porque genera presiones inflacionarias y porque encarece el costo de la deuda, tanto del gobierno como del sector privado. En el caso … [Read more...]
La Policía Nacional, ¿institución sin esperanza?
Lo ocurrido en la Escuela de Policía de Tuluá, con la exhibición de símbolos nazis, produjo explosión de noticias en los medios e incluso protestas de las embajadas de Alemania e Israel. No es de extrañar tal exhibición dadas las características y antecedentes de la Policía, en especial los constantes cambios –buenos y malos-- en la institución, los manejos improvisados de los … [Read more...]
La megaelección del 21 de noviembre en Venezuela
Esta megaelección convocó a 21.159.846 electores que debían elegir 3.082 cargos, en 14.262 centros de votación con 30.106 mesas electorales y 33.186 máquinas de votación. Empezando diciembre, no todos los resultados están consolidados. El Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicó 22 de 23 gobernaciones - en la de Barinas donde nació Hugo Chávez, su hermano es candidato, pero … [Read more...]
El intrincado camino del fin del conflicto armado en Colombia
El Punto tres del Acuerdo final suscrito entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la otrora guerrilla de las FARC- EP se propuso entre sus metas relevantes: lograr el cese al fuego de hostilidades, bilateral y definitivo y dejación de armas, la Reincorporación política, social y económica, garantizar de Seguridad y luchar contra las organizaciones y conductas criminales, … [Read more...]
Los engañosos avances del gobierno con la paz y el Fondo de Tierras
El Centro Democrático ganó las elecciones en el 2018 con el discurso de “volver trizas” el Acuerdo de Paz. Por diferentes razones, ya en el poder el uribismo no ha podido cumplir esa promesa. Ha tenido que cumplir, a regañadientes y de manera precaria, con lo que dice el Acuerdo. Paradójicamente, a los incumplimientos del Acuerdo se suma una especie de “publicidad engañosa” … [Read more...]