Hace algunos días tuve una serie de diálogos con amigos expertos en el tema de la cocaína. Leí así mismo algunos artículos actuales de otros expertos e hice un seguimiento rápido del tema en la agenda mediática y electoral. No voy a hacer un repaso sobre lo escrito y lo que se ha venido discutiendo en foros, mesas de debate, en el canal público y en algunas columnas. Hay de … [Read more...]
El poder constituyente taponado
Desde 1886 con la Constitución Nuñista o de La Regeneración (una coalición de liberales y conservadores ingresaron al Partido Nacional, fundado con tránsfugas de los dos partidos para desmoronar a los liberales radicales-federalistas); taponaron al pueblo para que no interviniera en los cambios constitucionales, al estampar un artículo que solo dejaba en manos del Congreso las … [Read more...]
Magistrados de la impunidad, el Pacto Histórico y Trump
La absolución El poder no se acercó ni a las juezas ni a la fiscal, porque sabía que en instancias superiores del proceso a Álvaro Uribe podrían redireccionar la condena hacia la absolución, recurriendo a la versión más reciente del cartel de la toga. Era imposible imaginar su absolución total. Esa decisión fue un error de derecho, por tanto, cabe pensar en un prevaricato … [Read more...]
María Corina Machado, un premio nobel que sorprende, pero no asombra
El Comité Nobel Noruego, con sede en Oslo, que otorga cada año el Premio Nobel de la Paz a “la persona que haya trabajado más o mejor por la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos permanentes, y la celebración o promoción de congresos de paz” (Testamento de Alfred Nobel), sorprendió al mundo, al otorgarle a la lideresa de la oposición de … [Read more...]
Los animales como sujetos de derechos: Construyendo una argumentación jurídica universal desde el paradigma de una Biocivilización
Introducción Desde inicios del siglo XXI, el derecho ha comenzado a experimentar un giro civilizatorio sin precedentes. La naturaleza -tradicionalmente concebida como objeto- ha sido reconocida en múltiples sistemas jurídicos como sujeto de derechos. Ecuador (Constitución de 2008, arts. 71–74), Bolivia (Ley 071/2010 de Derechos de la Madre Tierra), Nueva Zelanda (Te … [Read more...]




