El Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz, de la Universidad de Notre Dame, entidad que por decisión de las partes realiza el seguimiento a los acuerdos de La Habana, recalcó en su último informe, que va hasta noviembre de 2022, que: “a menos de que se tomen decisiones inmediatas y de gran calado sobre el proceso, la implementación no logrará cumplirse en el tiempo … [Read more...]
La protesta social no es terrorismo
El Estado colombiano y los medios de comunicación, por décadas, trabajaron arduamente en la implantación en el imaginario colectivo de una concepción de terrorismo que no consulta con las definiciones internacionales y que ha pretendido socavar los derechos humanos de quienes se atreven a levantar su voz de protesta contra políticas o prácticas del establecimiento. Para la … [Read more...]
¿Por qué detener la flexibilización laboral?
Tras la Segunda Guerra Mundial vino una idea de intervención estatal que en materia laboral se caracterizó por garantizar protección social pero vinculada a la relación salarial y que fuese capaz de promover un ajuste con el objetivo de estabilizar la economía mundial. Nótese que el objetivo podría ser el ajuste estructural de la economía (crecimiento), pero tratando de no … [Read more...]
“Los Dioses ciegan, a los que quieren perder” De la Grecia antigua a la ANDI
La ANDI, que inicialmente se denominaba Asociación Nacional de Industriales, fue creada, por representantes del sector productivo, en 1944 para promover el desarrollo de la industria manufacturera del país. Con el proceso de desindustrialización que vivió Colombia desde inicio de la década de los años 90, por cuenta de las políticas de libre comercio derivadas de la oleada … [Read more...]
Giros a la izquierda en América Latina: el caso colombiano
En los últimos años, países de América Latina de tendencia histórica de Derecha dieron un giro interesante hacia los caminos que conducen a brindar a sus pueblos dignidad social. Países como México, Chile y Colombia han sido tendencia de estos cambios ya que sus modelos de Estado fueron permeados por el neoliberalismo, cuya clase y élites políticas usurparon por mucho tiempo el … [Read more...]