Decenas de palestinos han muerto el pasado jueves 17 de julio de 2025, en nuevos bombardeos israelíes que se extienden de norte a sur en la devastada Franja de Gaza y alcanzaron a la Iglesia de la Sagrada Familia, única católica del enclave palestino. Durante el 2024, el Ejército israelí destruyó completamente 815 mezquitas en la Franja de Gaza, según señaló un informe del … [Read more...]
Había una vez… (capitulo I)
Cuentan que en una de aquellas tierras, llamadas en tiempos pasados como “repúblicas bananeras”, donde burlarse de la ley era valorado socialmente y a sus jefes vándalos se les rendía culto, unos por miedo y otros por considerarlos ejemplos a seguir, ya que esto les daba estatus social y político con poderes sobre la ley y las instituciones, y los podría ayudar a salir del … [Read more...]
Luis Guillermo Vélez sostiene que la estrategia para reducir la pobreza es aumentar el crecimiento económico pero no dice cómo
Continuo en este artículo el análisis de la interpretación que hace Luis Guillermo Vélez de la sociedad colombiana y su propuesta para eliminar la pobreza. En el artículo anterior[1] examiné algunos datos del Banco Mundial con relación a la magnitud y proporción de la pobreza. La situación en Colombia es similar a la evidenciada por el Banco Mundial en su informe de 2024 … [Read more...]
Tratar la Inteligencia Artificial como un servicio público
Parece cada vez más probable que la inteligencia artificial suponga cambios importantes en la economía y la vida cotidiana. Necesitamos un programa de empleo público para los trabajadores despedidos y deberíamos regular la IA como un servicio público. Los modelos de base de IA comparten características con la infraestructura eléctrica, lo que facilita su regulación como un … [Read more...]
Crisis hegemónica de EE.UU., ocaso de Europa y emergencia de los BRICS
afirmaba que se había llegado al fin de la historia, porque si la historia era la lucha de ideologías, la desaparición del bloque soviético significaba un mundo donde sólo se impondría la “democracia liberal” y el “libre mercado”. Era la utopía del pensamiento único, de un mundo donde regiría ad eternum la hegemonía occidental, sin cuestionamientos posibles, sin horizontes … [Read more...]