• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

EEUU cree que el reconocimiento Israelí del Estado Palestino es las llave para la paz

15 enero, 2024 By JUAN ANTONIO SANZ Leave a Comment

El secretario de Estado Antony Blinken pide a Israel una desescalada en la guerra contra los palestinos e insiste en la fórmula de los dos Estados para garantizar la paz Washington empieza a hartarse del extremismo que maneja las riendas de Israel en estos momentos y alimenta una guerra genocida que ha causado ya más de 23.000 muertos entre la población civil palestina, de … [Read more...]

Tercera guerra mundial, los BRICS y la salvación del planeta

15 enero, 2024 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

Me hago la misma pregunta que el gran intelectual comunista portugués, Bento Jesús Caraça, se hizo en 1932 y suscribo el mismo pronóstico. Tras afirmar que, a medida que se acercaba la Primera Guerra Mundial, “los intelectuales (con excepción de Romain Rolland en Francia y, añadiría yo, Karl Kraus en Austria), en lugar de arrojar todo el peso de su prestigio en la balanza para … [Read more...]

Ecuador: una “guerra interna” sembrada de dudas

15 enero, 2024 By Magdalena León T. Leave a Comment

El año ha empezado con hechos de alta intensidad en un país que registró 2023 como el más violento de su historia. El 9 de enero, el presidente Noboa decretó un estado de “conflicto armado interno” que supone reconocer que hay dos bandos o grupos armados actuando en el territorio, una situación de guerra que el Estado enfrenta, a la que se ha llamado “terrorismo”. Esto deja … [Read more...]

El conflicto armado en Ecuador. Dossier

15 enero, 2024 By Daniel Kersffeld, Jaime Chuchuca Serrano & Luis Córdova-Alarcón Leave a Comment

Ecuador se abre a la intervención militar de Estados Unidos Daniel Kersffeld La violencia e inseguridad que desde hace más de un lustro impera en Ecuador, fomentada por una sucesión de gobiernos de derecha, alcanzó hoy un nuevo hito, luego de que 2023 cerró con cerca de 8 mil muertes violentas, la tasa más alta en el número de asesinatos en la historia del país, y casi el … [Read more...]

Gobernanza y coalición amplia de gobierno

18 diciembre, 2023 By Pedro Santana Rodríguez 1 Comment

El trámite de la agenda reformista de la transición democrática ha sido tortuoso en el Congreso de la República. Las tres reformas sociales siguen su curso en el Congreso donde la más avanzada es la reforma al sistema de salud que surtió dos debates de los cuatro que deben darse para que se conviertan en ley de la República. La reforma pensional tuvo debate en la Comisión … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

La izquierda que olvidó a Marx y la derecha que entendió a Gramsci

12 mayo, 2025 By Rene Ramirez Leave a Comment

Autopsia de la persecución opaca en democracia

12 mayo, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

Ascenso y (probable) caída de lo “woke”

12 mayo, 2025 By Vivek Chibber Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Con presunto fraude en la votación hunden la Consulta Popular
  • La “Franja y la Ruta” no es la panacea
  • El Pacto Histórico hacia el partido unitario
  • La importancia estratégica del Foro CELAC-China
  • Al Consejo de Estado se le vuelve costumbre tomar decisiones políticas y no judiciales

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·