Estamos ya en el tercer trimestre del año y comienzan a resaltar las heterogeneidades de las diferentes regiones económicas. Carencias y problemas particulares se evidencian ante un entorno mundial caracterizado por la materialización de eventos considerados de riesgo para las perspectivas económicas tanto de corto como mediano plazo, pues existen consecuencias que están muy … [Read more...]
Kant y Marx, en la tradición republicana histórica. A la memoria de Toni Domènech
Continuamos esta semana con la publicación de textos en versión castellana del número 218 de la Revista Nous Horitzons titulados “Marx, democràcia i comuns”, cuyos originales en catalán aparecieron a principios de este año. Entre los autores que participaron en este número, coordinado por Edgar Manjarin, se encuentran miembros que integran o colaboran con el comité de redacción … [Read more...]
Capitalismo, socialismo e ilibertad
En este momento hay dos artículos en la página de inicio del New York Times –una pieza de opinión de Corey Robin, y un análisis de noticias de Neil Irwin– que creo que deberían ser leídos juntos. Como pareja, captan mucho de lo que hay de equivocado en la ideología neoliberal (y sí, creo que ese es el término correcto aquí) que ha dominado gran parte del discurso público desde … [Read more...]
Las riesgosas apuestas de Trump en el escenario mundial
Hay dos cosas relacionadas con Trump en las que todo mundo, amigos y enemigos, parecen estar de acuerdo. Nadie puede estar seguro de qué es lo que va a tuitear la siguiente vez. Y quiere mantenerse en el poder. Trump ha hecho tres riesgosas apuestas geopolíticas: conseguirá que Corea del Norte se desnuclearice; será capaz de forzar a Irán a que renuncie a cualquier intento de … [Read more...]
La parcialidad de los medios en la campaña presidencial colombiana
Querer abrir un debate sobre el periodismo sin hablar de las coerciones a las que está sometido es subestimar el poder mediático y desconocer la innegable influencia que tuvo en la elección del presidente y la que podrá tener en las futuras elecciones. El 25 de junio, una semana después de la segunda vuelta presidencial, el periodista Jorge Eduardo Espinosa escribió … [Read more...]