• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Casos positivos, recuperados y activos

20 julio, 2020 By Grupo de estudio de datos de la Pandemia, El Patio Leave a Comment

PDF
Imprimir
NOTA EDITORIAL.

El tránsito a la “nueva normalidad sanitaria y económica” es lento y contiene rebrotes significativos en España (+4000 en un día) y Australia (+300 en un día). Valga destacar que a nivel mundial, a la fecha julio 20, el aumento en los casos positivos, llegó hasta 14.854.081, hecho que constituye un asedio a los frágiles sistemas de salud. Sin embargo se observa la tendencia al descenso de la tasa de letalidad hasta 4.13% y el aumento de la tasa de recuperación hasta 59.69% en las personas afectadas por la enfermedad Covid-19, que sin duda es una buena noticia para la preservación de la vida.

Ahora bien, el aumento en el total de los casos recuperados, 8.846.535,  implicaría un asedio sensible a los sistemas de salud, pues parece que una parte de las personas que superan la enfermedad podrían manifestar serios problemas o desordenes cerebrales (https://m.elpais.com.co/mundo/covid–19–puedecausar–problemas–cerebrales–incluso–en–formas–beningnas–segúnestudio.html); (https://israelnoticias.com/pacientes–covid–19–desordenescerebrales/),  síntomas persistentes de fatiga y dolores en las articulaciones y/o el pecho (https://actualidad/359579–sobrevivientes–covid–sintomas–semanasrecuperación, alucinaciones y trombosis (https://youtube.be/an8jzO9fs8)

 

1. LA PANDEMIA EN EL MUNDO.

Resumen 1. Datos de totales acumulados en el Mundo. Julio 20. 19: 00 horas.

https:/coronavirus.app/map?selected=C3BCUzV80z9GfiuBylcr). Julio 20. JCP y C.E.C.N

El número de casos diarios positivos se sostuvo por encima de +215.000. De proseguir este hecho, a fines de julio se estaría alcanzando un total cercano a los 16.5 millones de afectados, con las implicaciones que esto tiene, como ya se dijo, para los sistemas de salud, y el buen vivir de la población. .  

2. LA PANDEMIA EN ESTADOS UNIDOS, BRASIL Y COLOMBIA.

Resumen 2. Datos de totales acumulados en Estados Unidos. Julio 20. 19: 00 horas.

https:/coronavirus.app/map?selected=C3BCUzV80z9GfiuBylcr). Julio 20. JCP y C.E.C.N

Los casos positivos al 20 de julio han alcanzado la cifra de 3.960.355. Pronto alcanzaría la cifra de 4.5 millones de casos, si se sostiene el número de casos positivos por encima de +50.000. Ello impactará en el sistema de salud y el ánimo de la sociedad. Como tendencia cae la tasa de letalidad hasta 3.63% y crece la de recuperación hasta 46.74%. No obstante el país no ha podido acordar una línea de comportamiento respecto al distanciamiento social; en Estados como California y Florida dónde el distanciamiento se relajó, han crecido el número de casos positivos (CNN julio 15-20).

La noticia allí, con relación a un avance en el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus, influye en las esperanzas de vida y buena salud de la población, hecho que también ocurre en Inglaterra, Rusia y China, dónde hay anuncios similares. Esta vacuna entra en la fase de la prueba previa a la orden de masificar su producción. Esto parece indicar que no habrá ni un país único, ni una empresa única productora de la vacuna. Entre China y Rusia tendrían casi 2000 millones personas beneficiadas de la vacuna.

Resumen 3. Datos de totales acumulados en Brasil. Julio 20. 19: 00 horas.

https:/coronavirus.app/map?selected=C3BCUzV80z9GfiuBylcr). Julio 20. JCP y C.E.C:N.

Brasil se acerca a los 2.2 millones de casos positivos, dato que significa una seria amenaza a la salud de la población. Sin embargo cayó la tasa de letalidad a 3.78% y ascendió la tasa de recuperación a 66.51%, hecho positivo en el camino de superar la enfermedad en el país. En este mismo sentido, el número de casos por día parece mostrar una tendencia sensible a la baja hasta +20.000.

De confirmarse la tendencia en los próximos días, con ausencia de rebrotes, el país podría entrar a un espacio de superación de la crisis sanitaria y humanitaria.

Resumen 4. Datos de totales acumulados en Colombia. Julio 20. 19: 00 horas.

https:/coronavirus.app/map?selected=C3BCUzV80z9GfiuBylcr). Julio 20. JCP y C.E.C.N.

El número total de casos positivos llegó a 204.005. Pronto el país llegará a los 250 mil casos. Aunque sobreviven reparos al sistema de información sobre la pandemia, los datos oficiales muestran que el número de casos diarios ha permanecido por encima de +5.200, situación de auténtica alarma, pues de sostenerse así, la presión sobre los sistemas de salud y la preservación de la vida, aumentarían de forma significativa.

Los datos de casos positivos que a diario se obtienen, no provienen aún de la aplicación de un número de pruebas suficientes; no llegan a 30 mil. Urge alcanzar y sobrepasar esta cifra para medir mejor el estado real de la pandemia y gestionar con tino todos los asuntos relacionado con su impacto.

Aunque crece la tasa de recuperación, hay que hacerle seguimiento social y etario a la salud de la población recuperada de la enfermedad, hecho que implica un nuevo desafío al frágil sistema de salud.

A modo de cierre. 

Jaime Corena Parra, Darío Reinel Cruz, Adrián Camilo Lanzziano. Equipo del Patio. Con el apoyo técnico de Carlos E. Corena N.

Foto tomada de: http://www.elhospital.com/

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

Política Opinión Tremending Internacional Mujer M. Ambiente Memoria Pública Culturas Ciencias Economía Públic Internacional Europa América Latina EEUU África Asia Tiempo de lectura: 9 min Trump prevé un inminente alto el fuego en Gaza, pese a los incesantes crímenes de guerra israelíes

30 junio, 2025 By JUAN ANTONIO SANZ Leave a Comment

El liderazgo carismático latinoamericano

30 junio, 2025 By Álvaro García Linera Leave a Comment

Enriquecer aún más a los ricos y recortar la cobertura médica a los vulnerables: el precio de la ley fiscal de Trump

30 junio, 2025 By Antònia Crespí Ferrer Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • El intento fallido de golpe de Álvaro Leyva Durán
  • Trump: ¿quién no tiene ni puta idea de lo que hace?
  • La decisión que pone fin a una arbitrariedad
  • Las mujeres, protagonistas de la reforma laboral
  • Análisis Crítico de la Crisis del Sistema de Salud Colombiano

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·