• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Bezos contra el clima

25 agosto, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

Bientras la crisis climática empeora, los mayores contaminadores globales aumentan las emisiones de gases que la provocan y al mismo tiempo, se justifican y lucran con falsas “soluciones” para el clima, como mercados de carbono y tecnologías de geoingeniería. Un caso típico es el de las megaempresas tecnológicas. Es el sector industrial que más ha aumentado el porcentaje de … [Read more...]

El negocio de la guerra tecnológica

11 agosto, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

Cuatro altos ejecutivos de empresas tecnológicas –Meta (dueña de Facebook, Instagram, Whatsapp), OpenAI (dueña de ChatGPT) y Palantir– se unieron al ejército estadunidense en junio de 2025, ya no como contratistas o colaboradores, sino como miembros de reserva del propio cuerpo militar. A todos se les dio el grado de teniente coronel. Son los primeros integrantes del llamado … [Read more...]

Gasolina en la comida

28 julio, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

Un nuevo informe del Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles (IPES-Food, por sus siglas en inglés), reveló que la cadena industrial de alimentos consume al menos 15 por ciento de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) usados a nivel global, porcentaje que va en aumento. Mientras en otros sectores como transporte y energía se plantea … [Read more...]

La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

14 julio, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

La relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, presentó el 3 de julio un informe titulado De la economía de la ocupación a la economía del genocidio, donde se señala a más de 60 empresas trasnacionales de lucrar con el genocidio en Gaza y la ocupación de otros territorios palestinos. … [Read more...]

Microsoft, OpenAI y crímenes de guerra

2 junio, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

Hay muchas razones para no usar ChatGPT, además de que está basado en la piratería, el plagio y causa un gasto brutal e innecesario de agua, energía y emisiones de dióxido de carbono. Ahora podemos agregar también la colaboración con el gobierno de Israel para acelerar el genocidio palestino en curso. Un cuidadoso reportaje de investigación de Michael Biesecker, Sam Mednick y … [Read more...]

Next Page »

Sur Global

La seguridad como nueva moneda política en América Latina

25 agosto, 2025 By Jeffery A. Tobin Leave a Comment

Bezos contra el clima

25 agosto, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

Cómo se vació el Partido Demócrata

25 agosto, 2025 By Philip Rocco Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Colombia: fabricando el miedo para vender la seguridad democrática
  • La titulación no es la reforma agraria integral
  • Presupuesto Nacional – Fondos Insuficientes
  • Uribe: abrazando el pasado para polarizar y reconquistar el poder
  • Sin ciencia no hay paraíso

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·