En el Catatumbo (frontera con Venezuela), la guerra no solo se escucha en las explosiones o ráfagas de fusil, ni se mide por hectáreas de coca sembrada o por el número de familias desplazadas. Hay una guerra más silenciosa, cruel y ruin: la que se libra sobre el cuerpo de las mujeres. En este rincón del país, donde la presencia de los grupos armados es permanente, la violencia … [Read more...]
Sandra Chindoy: “Empecé a trabajar desde los 8 años, conozco desde mi niñez la pobreza, la desigualdad y la injusticia. Entendí que las nuevas generaciones si podemos cambiar nuestra realidad”, en el dialogo con Luis Pedernera, presidente del Comité de la ONU de los derechos de los niños
La democracia mundial se erosiona, los regímenes autoritarios avanzan, la corrupción no se detiene y las voces críticas son silenciadas. En tiempos de represión y censura global, resistir es un acto de esperanza. Por eso, 200 voces se reunieron en Bogotá en el 42° Congreso de la Federación Internacional por los Derechos Humanos, para fortalecer alianzas, definir estrategias y … [Read more...]
¿Porque Colombia tiene miedo de la segregación denunciada por el Relator De Schutter durante el séptimo examen del Comité ONU de Derechos Económicos, Sociales y Culturales DESC?
Ante la FAO, el Papa León XIV calificó el uso del hambre en conflictos como “crimen de guerra” y pidió no ser indiferentes ante los 673 millones de personas que no comen lo suficiente cada día. Advirtió que los recortes de ayuda internacional pueden dejar a 13,7 millones al borde de la hambruna extrema. Instó a reforzar la solidaridad global, defender el multilateralismo y … [Read more...]
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales DESC de Naciones Unidas cuestiona Colombia sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes
“Cada 9 de septiembre, Colombia conmemora el Día Nacional de los Derechos Humanos en homenaje a San Pedro Claver, sacerdote jesuita que en el siglo XVII dedicó su vida a la defensa de la dignidad de las personas esclavizadas en Cartagena. Su legado convirtió al país en un referente temprano en la lucha por la igualdad y el respeto a la vida”, ha subrayado el jesuita Javier … [Read more...]
“Después del sepelio del senador asesinado Miguel Uribe, queda el oportunismo partidista y mezquindad política, de abuso de lo sagrado para impulsar campaña electoral”: Arzobispo Darío Monsalve
El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) afirmó el miércoles 13 de agosto de 2025 que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, miembro de su partido, el opositor Centro Democrático. "Asesinaron a Miguel, que ejercía la oposición crítica y razonada, con la instigación … [Read more...]



