Con la participación de más de sesenta legisladoras y legisladores progresistas de 13 países, concluyó este domingo 3 de agosto el Segundo Congreso Panamericano, tras tres días de diálogo, cooperación y trabajo conjunto en la Ciudad de México. Durante las mesas de trabajo de los últimos tres días, se abordaron en esta cumbre, temas cruciales como la soberanía y la … [Read more...]
La conferencia del “Grupo de la Haya” en Bogotá marca el inicio de un multilateralismo sin tutela occidental frente al genocidio en Gaza, inspirado por la “geopolítica del encuentro” de Papa Francisco
Decenas de palestinos han muerto el pasado jueves 17 de julio de 2025, en nuevos bombardeos israelíes que se extienden de norte a sur en la devastada Franja de Gaza y alcanzaron a la Iglesia de la Sagrada Familia, única católica del enclave palestino. Durante el 2024, el Ejército israelí destruyó completamente 815 mezquitas en la Franja de Gaza, según señaló un informe del … [Read more...]
Llamado al Papa León XIV para dar seguimiento al trabajo adelantado por el Papa Francisco sobre un documento pontificio para los pueblos afrodescendientes
Con un mensaje claro y esperanzador, los obispos de Colombia concluyeron la CXIX Asamblea Plenaria del Episcopado Colombiano CEC, una cita crucial para renovar su vocación como pastores y servidores en medio de una nación profundamente herida por la violencia y la desigualdad. En su discurso inaugural del día 07 de julio de 2025, monseñor Francisco Javier Múnera Correa, … [Read more...]
Ministra de agricultura, Martha Carvajalino: “En este contexto de “Jubileo de la Esperanza”, queremos impulsar la agenda del Papa Francisco de los derechos 3T, derecho a la Tierra, al Trabajo, al Techo, en la agenda latinoamericana por la reforma agraria”
El Foro Global de la Tierra concluyó con renovados compromisos para colocar los derechos sobre la tierra en el centro de la construcción de paz, la sostenibilidad y la justicia. Celebrado por primera vez en Colombia, la décima edición del Foro estuvo precedida por Foros de Pueblos Indígenas, Juventudes y Afrodescendientes, cada una, resultando en declaraciones poderosas que … [Read more...]
Reimaginando los futuros de las izquierdas: debates de la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (Clacso
Finalizó la décima Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales Clacso 2025 (7-12 de junio), un espacio que reunió a más de 28.000 asistentes presenciales y 300.000 participantes virtuales. Así lo aseguró, la profesora Carolina Jiménez, vicerrectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), sede Bogotá, señalando que “en la edición anterior, celebrada en … [Read more...]