• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Gramsci hoy, más allá de Gramsci

3 marzo, 2025 By Miguel Ángel Herrera Zgaib

Para celebrar el XX Seminario Internacional Gramsci, escogimos la temática general de hegemonía cultural, guerras y democracia subalterna. Como director de este proyecto,[1] recibí con gusto la invitación de UN Periódico virtual para referirme al legado de Antonio Gramsci en clave de presente.[2] Ahora reviso y amplío lo escrito para esta versión que propongo para la revista … [Read more...]

Movimientos sociales, contrahegemonía y hegemonía subalterna en Colombia 1999-2024. Primera parte

11 noviembre, 2024 By Miguel Ángel Herrera Zgaib Leave a Comment

Conversatorio de pedagogía política en perspectiva El sábado 9 de noviembre, fui invitado a un conversatorio que es parte de una propuesta de formación política que orienta, entre otras activistas, Paola Gaona, quien por motivos de salud no se hizo al fin presente. La organización nos propuso un conjunto de preguntas que tomaban como referencia la hegemonía y … [Read more...]

Estudios políticos en América Latina. Tendencias y contra tendencias. Comprensión y análisis, 2014-2024

28 octubre, 2024 By Miguel Ángel Herrera Zgaib Leave a Comment

PROEMIO “Considero que la política es un conjunto de prácticas y procesos de dirección o gobierno de las sociedades y países en el tiempo. Los proyectos políticos, en este sentido, son un componente importante de la vida política.” Luis Tapia (2022), Composición político-cultural del futuro. CIDES-UMSA. La Paz, Bolivia, p.5. Esta la segunda vez que soy invitado a realizar … [Read more...]

Autonomías, gobernabilidad y gobernanza universitaria. Quinta parte. Gobernabilidad autoritaria y nueva gobernanza

8 julio, 2024 By Miguel Ángel Herrera Zgaib Leave a Comment

Comités Paritarios del Valle: Rebeldes regionales. “A diferencia de la experiencia de la Universidad Nacional y en la Universidad de Antioquia, en la Universidad del Valle el cogobierno no fue implementado y en su lugar se establecieron Comités Paritarios, llamados también “Comités de los Catorce”, integrados por siete estudiantes y siete docentes, esto es, un estudiante y … [Read more...]

Cogobierno, autonomía y gobernanza democrática. Cuarta parte. El debate constituyente, gobierno autoritario y nueva gobernanza

24 junio, 2024 By Miguel Ángel Herrera Zgaib Leave a Comment

La saga del Cogobierno y el Termidor del Frente Nacional “…Haber implantado la nueva conformación del Consejo y su sistema de elecciones directas para solucionar un conflicto estudiantil y para anticipar un aspecto demagógico del proyecto de ley, era para el Gobierno entregar la carnada y quedarse sin el pez. Desde luego, esto indicaba que el fin de mi rectoría estaba … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

El giro autoritario del Partido Laborista británico

27 octubre, 2025 By Pablo Castaño Leave a Comment

Las Sanciones de Trump a Rusia Alejan un Arreglo Pacífico en Ucrania y Dañan a los Aliados de Moscú

27 octubre, 2025 By JUAN ANTONIO SANZ Leave a Comment

Después de No Kings, es hora de escalar

27 octubre, 2025 By Eric Blanc Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Contra viento y marea una exitosa Consulta Popular del Pacto Histórico
  • La Reforma Agraria y Rural en el Gobierno del Cambio: Sumas y restas
  • La Consulta partidista que cumplió
  • Consulta del Pacto Histórico. Reflexiones críticas
  • La oposición prefiere el caos antes que la reforma a la salud

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·