En la forja de la nueva forma intelectual Universidad Nacional y Reformas. “…A los economistas nos corresponde comprender cuál es nuestra responsabilidad para acelerar la ruta del crecimiento económico y asegurar que sus beneficios se distribuyan de manera que cierren brechas inexplicables y permitan avanzar hacia la paz.” Cecilia López Montaño, El quiebre de la … [Read more...]
Petro y la lucha por la hegemonía. Parte VI Intelectuales, Cambio y Revolución Democrática
La jugadita del Centro Democrático “Felicitaciones a Carlos Camargo por su campaña y su elección como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Confiamos en que será un fiel guardián de la Constitución. Éxitos.” Armando Benedetti, mininterior, ministro delegatario con funciones presidenciales. “Es una pésima noticia que habla de la crisis de legitimidad que viven las … [Read more...]
Neoprogresismo y lucha por la hegemonía en Colombia Parte V. Reformas, economía, elecciones y tiempo de Constituyente
Decretazo y Constituyente “La relación con el Congreso ha mejorado y las expectativas pueden crecer. Encontré un Congreso adverso al Gobierno y un Congreso que no tenía comunicaciones.” Armando Benedetti, ministro del Interior. Aunque el primer No del Senado desconoció la consulta popular, el llamado “Decretazo”, Petro cumplió con lo prometido días antes: “dado que la … [Read more...]
Refundación de la ciencia política. La nueva ciencia de la democracia subalterna. Versión comprimida
Una avenida histórica El contexto histórico es la oleada progresista que cubrió buena parte del subcontinente americano, la cual arranca en 1999, con el triunfo del proyecto de V República en Venezuela y se extiende hasta el presente, con etapas específicas. Una de ellas, a última, constituye el contexto en que tiene lugar la presente reflexión socio política. El proceso … [Read more...]
Lucha por la hegemonía. Parte IV Cuentas de la lechera del Gobierno del Cambio
Las cuentas en el Congreso “Le solicito a los partidos Centro Democrático y Cambio Radical y a los congresistas que individualmente han hecho oposición, esta vez ante una objeción de forma subsanable y unas órdenes impartidas al Congreso y al Gobierno, dictada por la corte, unirnos.” Gustavo Petro, ET, 2476/25, p. 1.2 El 18 de junio, la Corte Constitucional devolvió a la … [Read more...]