• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

El renegado Kalmanovitz y los salarios

3 febrero, 2025 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

Nos dice Kalmanovitz en columna en El Espectador[1] que “el trabajo es el servicio transable por excelencia en una economía capitalista”. Comienza muy mal conceptualmente el artículo, se nota que el paso del tiempo y su orientación hacia otros intereses le hizo olvidar el abecé de El capital. En el modo de producción capitalista se vende la fuerza de trabajo, no el trabajo. Los … [Read more...]

Comentario sobre los salarios en la economía de Héctor Vásquez Fernández

27 enero, 2025 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

Escribe Héctor Vásquez un interesante y completo artículo, con relación al incremento del salario mínimo decretado por el gobierno del Pacto Histórico, fundamentado en una revisión detallada de estadísticas oficiales sobre los salarios en el conjunto de la economía. Se aprende bastante leyendo este tipo de artículos. Un aspecto destacable es el énfasis en el salario relativo, … [Read more...]

La utopía de Uprimny de establecer un tope a los salarios e ingresos

20 enero, 2025 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

Uprimny considera que vale la pena discutir la propuesta de Olga González de establecer legalmente un límite máximo a los salarios e ingresos. La considera una propuesta “audaz” para “evitar las desigualdades económicas extremas”. La “razón” es obvia, dado que si nadie puede ganar en Colombia más de 15 salarios mínimos al mes (es el valor que propone Uprimny), es decir … [Read more...]

La naturalización del salario y de la desigualdad por parte de Olga González

13 enero, 2025 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

Olga González nos ofrece en La Silla Vacía[1] un comentario sobre el tema del salario mínimo y su incremento para 2025 desde una perspectiva política de izquierda: “Economistas, gobierno y aspirantes a elecciones han multiplicado sus comentarios. Acá traigo los míos, desde la orilla de las propuestas sociológicas y la opinión política de izquierda.” Es interesante examinar de … [Read more...]

La Constitución Política Colombiana en materia de derechos: del dicho al hecho hay mucho trecho. Notas sobre una explicación jurídica de Rodrigo Uprimny

16 diciembre, 2024 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

Es un hecho conocido que la Constitución Política colombiana está llena de derechos que buscan garantizar mejores condiciones de vida a los trabajadores, pero que en la práctica no se materializan. En lenguaje de la Corte Constitucional podría decirse que existe un estado de cosas inconstitucional en muchos aspectos. Menciono algunos: el derecho a la igualdad material, el … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

El giro autoritario del Partido Laborista británico

27 octubre, 2025 By Pablo Castaño Leave a Comment

Las Sanciones de Trump a Rusia Alejan un Arreglo Pacífico en Ucrania y Dañan a los Aliados de Moscú

27 octubre, 2025 By JUAN ANTONIO SANZ Leave a Comment

Después de No Kings, es hora de escalar

27 octubre, 2025 By Eric Blanc Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Contra viento y marea una exitosa Consulta Popular del Pacto Histórico
  • La Reforma Agraria y Rural en el Gobierno del Cambio: Sumas y restas
  • La Consulta partidista que cumplió
  • Consulta del Pacto Histórico. Reflexiones críticas
  • La oposición prefiere el caos antes que la reforma a la salud

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·