• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

La miseria en Colombia: la interpretación del profesor James Robinson

18 noviembre, 2024 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

En 2016 publicó James Robinson, ganador del premio Nobel de Economía 2024, un ensayo titulado La miseria en Colombia[1] en el cual aplica su “marco teórico”. Es un texto de cerca de 70 páginas en el que el autor realiza la proeza de hablar de la realidad económica y política colombiana sin mencionar una sola vez al capitalismo, a los capitalistas, a los trabajadores … [Read more...]

Fedesarrollo y la pobreza: “el riesgo más grande para un colombiano es la familia en la que nace”.

11 noviembre, 2024 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

En artículos anteriores he mostrado los niveles de superficialidad con la cual abordan temas sociales muy relevantes reconocidos economistas con amplia trayectoria en la administración pública, en empresas capitalistas y en universidades privadas. Alejandro Gaviria[1], Mauricio Santamaría[2] y Juan Carlos Echeverry[3] en sus análisis de la realidad colombiana tienen la enorme … [Read more...]

Juan Carlos Echeverry: el desempleo es el problema principal y más grave que tiene el país. Mauricio Botero: las causas son FECODE y la reforma laboral

4 noviembre, 2024 By Alberto Maldonado Copello 3 Comments

Echeverry considera que el desempleo y el subempleo son los problemas más grandes y más graves que tiene el país, según artículo que publica en El País de España[1]: “Colombia no puede emplear productivamente a mucha gente. A grandes rasgos, hay 10 millones de subempleados en el llamado “sector informal”; 2 millones largos de desempleados; y cerca de 5 millones de personas … [Read more...]

La limitada noción de cambio y progreso social de Alejandro Gaviria

28 octubre, 2024 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

Alejandro Gaviria hizo a comienzos de octubre en el Congreso de Economía Colombiana en la facultad de economía de la Universidad de los Andes una presentación en la cual reflexiona sobre el cambio y el progreso social[1]. Gaviria, como la gran mayoría de economistas, especialmente si son de la Universidad de los Andes, considera que el modo de producción capitalista es la mejor … [Read more...]

La pobreza multidimensional disminuye, pero cerca del 70% de los trabajadores son pobres y vulnerables

21 octubre, 2024 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

Andrés Caro, como vimos en artículo anterior en Revista Sur[1], critica a Petro por no mencionar en sus discursos que el capitalismo ha sido muy exitoso en reducir la pobreza extrema en el mundo. En otra columna en La Silla Vacía[2] del 14 de septiembre de 2024, dedicada a burlarse de Petro, sin mayor profundidad, afirma lo siguiente: “El país es injusto, violento y desigual. … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

Trump, metralla y espectáculo: matar antes que preguntar

1 septiembre, 2025 By Eva Maldonado Leave a Comment

Reino Unido: Este gobierno laborista ha fracasado. La gente desea una política verdaderamente transformadora, y nosotros se la ofreceremos

1 septiembre, 2025 By Jeremy Corbyn Leave a Comment

La estrategia estadounidense para el dominio mundial con la Inteligencia Artificial

1 septiembre, 2025 By Michael Hudson Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Colombia: fabricando el miedo para vender la seguridad democrática II
  • Zombies en Caracas, vampiros en Washington, traidores por doquier
  • Elecciones 2026: entre seguridad y economía
  • El Consejo Nacional Electoral viola gravemente los derechos fundamentales
  • La revictimización de un pueblo: Palestina frente a la negación de visas y la violencia genocida

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·