“Debería recibir un premio de los capitalistas colombianos. Los hemos vuelto más ricos”[1], dice el presidente Gustavo Petro. En el Plan Nacional de Desarrollo no se incluyó ninguna meta de enriquecer más a los más ricos por lo cual, de ser cierto, se trataría de un resultado no planeado, no consecuencia de unas políticas determinadas, sino inconsciente, producto de la … [Read more...]
Lo principal es el salario relativo: el Centro Democrático habla de equidad, pero no propone aumentar la participación de los trabajadores
El salario absoluto es la cantidad de dinero que se paga a un trabajador durante un período determinado: por ejemplo 1.435.000 mensuales. Este salario absoluto permite comprar una determinada cantidad de bienes y servicios que es lo que finalmente importa: el salario absoluto real. El salario relativo es la proporción que le corresponde a los trabajadores asalariados en el … [Read more...]
Petro aumentó la participación de los trabajadores en el valor agregado: Vicky Dávila propone disminuirla para aumentar la parte de los capitalistas
Vicky Dávila, candidata de la derecha de los defensores del capitalismo afirma que la economía colombiana está en declive y que la tasa de crecimiento de los últimos años es mediocre[1]. En parte tiene razón. La tasa de crecimiento del PIB no es destacada ni sobresaliente: en 2022 creció 7,5%, en 2023 0,7% y en 2024 1,7%. Pero a pesar de esto los capitalistas continúan … [Read more...]
Las ideas de Vicky Dávila sobre la economía colombiana
Portafolio le pregunta a Vicky Dávila cómo ve la economía actualmente a lo cual responde[1]: La “economía colombiana atraviesa actualmente un proceso de declive y muestra síntomas muy preocupantes”; Le preocupa mucho la “confianza” que “se ha dinamitado por completo, y eso le causa un daño enorme al país y a su futuro económico.”; “El crecimiento económico es … [Read more...]
Consulta popular: la timidez de las preguntas y la mezquindad de Marc Hofstetter
El gobierno del Pacto Histórico acaba de divulgar las preguntas que propone incluir en la consulta popular sobre temas laborales. Dado que la oposición hundió el proyecto de reforma laboral del gobierno, la consulta pretende que sean los propios trabajadores los que se manifiesten directamente mediante un ejercicio de democracia participativa. Hofstetter[1], destacado … [Read more...]




