“En realidad, hace lo que hacen todos los buenos burgueses. Todos ellos nos dicen que la competencia, el monopolio, etc., en principio, es decir, considerados como ideas abstractas, son los únicos fundamentos de la vida, aunque en la práctica dejen mucho que desear. Todos ellos quieren la competencia, sin sus funestos efectos. Todos ellos quieren lo imposible, a saber: las … [Read more...]
Ocampo y el desarrollo del capitalismo: la viabilidad de sus objetivos
El presidente electo Gustavo Petro anunció que su ministro de Hacienda será José Antonio Ocampo, uno de los mejores economistas del país. Unos días antes del anuncio, Ocampo escribió un artículo en El Espectador[1] en el cual expuso su “programa de gobierno.” Hay mucha coincidencia entre los análisis y propuestas de Ocampo y las de Petro. A partir de ellas es posible tener una … [Read more...]
Todo el poder a los consejos populares: Pacto Histórico y democracia participativa
O por lo menos un poquito de poder. Pero nada: el programa de gobierno del Pacto Histórico[1] no se compromete a fondo con la democracia participativa. Las referencias al fortalecimiento de la participación de diversas organizaciones populares en la gestión del Estado son mínimas y muy generales. Ni una sola vez se mencionan los consejos de planeación -nacional y territorial- y … [Read more...]
¿Desarrollar el capitalismo sin sus consecuencias inevitables?
Voté por el Pacto Histórico. No solo por evitar que ganara Rodolfo Hernández y continuara el dominio político del uribismo (lo cual era una razón más que suficiente), sino porque considero que los diversos partidos y movimientos agrupados en el Pacto Histórico representan intereses de las clases trabajadoras en sus diferentes fracciones (trabajadores asalariados y trabajadores … [Read more...]
Elección presidencial segunda vuelta en Colombia: mistificaciones y ocultamientos
La lectura de diferentes columnas de opinión el fin de semana del 11 y 12 de junio muestra un conjunto de planteamientos mistificadores y ocultadores de la realidad capitalista del país. Un número importante de columnistas de opinión enfoca su análisis de la elección presidencial principalmente en las características de los candidatos y no de los intereses de clase que … [Read more...]




