En el Congreso de la ANDI celebrado en Cartagena el 12 de agosto dijo Bruce Mac Master, presidente del gremio: “los empresarios ‘somos generadores de empleo, de riqueza y de oportunidades”[1]. Es común que en sus declaraciones oficiales y comunicados de prensa los empresarios destaquen estas características de su actuación, aparentemente muy meritoria. Cuando se sienten … [Read more...]
Daniel Coronell: el periodista predicador
Daniel Coronell es uno de los periodistas más leídos del país. Tiene una extraordinaria capacidad para investigar y denunciar casos de corrupción y además es muy valiente, dado que se ha enfrentado a Álvaro Uribe y su entorno. Pero es muy flojo cuando se trata de hacer análisis sobre la realidad económica y política del país. Su última columna[1] es una pequeña obra maestra … [Read more...]
Parece que Mazzucato no entiende la teoría del valor de Marx
Mazzucato está de moda. El presidente electo la mencionó y se vendieron los ejemplares de sus libros disponibles en las librerías de Bogotá. En su libro “El valor de las cosas[1]” incluye un apartado denominado “Karl Marx sobre el trabajo de “producción”, en el marco de un capítulo titulado “Una breve historia del valor”. En este capítulo, Mazzucato presenta una síntesis de las … [Read more...]
El totalitarismo científico y el adoctrinamiento en las facultades de economía en Colombia
En un artículo sobre la pobreza en Colombia publicado por Greace Vanegas en El País de España[1] el 18 de julio se afirma lo siguiente: “En Colombia, el futuro de un niño o niña está marcado por el lugar o las condiciones económicas del hogar donde nace. Entre menos dinero tenga, más se debe esforzar por superar barreras para alcanzar sus metas. “Un niño que nace en un hogar … [Read more...]
¿Economía popular, informalidad o economía mercantil simple? A propósito de un estudio de Samuel Jaramillo
En su reciente libro “Heterogeneidad estructural en la ciudad latinoamericana, más allá del dualismo[1]”, Samuel Jaramillo González incluye un capítulo titulado “Heterogeneidad estructural en el capitalismo: una mirada desde la teoría del valor trabajo abstracto” (pp. 113-160). El capítulo aborda el tema de la producción no capitalista en una formación social dominada por el … [Read more...]




