En reciente columna en La Silla Vacía Olga González[1], a propósito de la decisión de Jineth Bedoya de no aceptar un cargo en el gobierno de Petro, hizo unas reflexiones sobre el periodismo sobre las cuales me parece vale la pena reflexionar. Afirma que “es evidente que Jineth Bedoya no podría seguir haciendo periodismo, es decir contando los hechos, o investigándolos, si … [Read more...]
Colombia: el riesgo es que te quieras quedar
En 2008 la campaña de promoción turística de Colombia, liderada por la división de turismo de Proexport, tuvo como lema “El riesgo es que te quieras quedar”[1]. Según reciente encuesta, la mitad de los colombianos quisiera irse del país. Mientras que los publicistas hacían lo posible por vender en el extranjero la idea de un país tan atractivo que tentaría a los visitantes a … [Read more...]
El potencial del gobierno Petro sin reformas
Informa el Espectador del 15 de julio que “Hay una sigilosa alianza cocinándose con varias llamadas y reuniones entre los líderes de los tradicionales” con el objetivo de “frenar reformas de Petro”[1]. En la práctica, ya se vienen obstaculizando y frenando las propuestas de reforma del gobierno de Petro y lo más probable es que finalmente no se aprueben muchas de ellas o se … [Read more...]
Los trabajadores no quieren el cambio
El sucesor de Petro en la Alcaldía de Bogotá fue Peñalosa. En algunas ocasiones ha señalado Petro que los éxitos de su gestión de gobierno y de la Bogotá Humana condujeron a que el voto se dirigiera mayoritariamente en la siguiente elección a la derecha. El argumento es muy simple: dado que se logró reducir la pobreza y transformar a un número importante de personas de la clase … [Read more...]
Clara López Obregón, la sirvienta y las clases
Para la Constitución Política colombiana no existen las clases sociales: el término no aparece una sola vez. En ella solo existen personas o ciudadanos. En el artículo 13 se establece que ninguna persona podrá ser objeto de discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica: no se incluyó la discriminación … [Read more...]




