Como mostré en artículo anterior en Revista Sur la ignorancia sobre la teoría del valor de Marx es enciclopédica[1]. Recientemente se publicó el libro “La scienza del valore” de Michael Heinrich[2]. Es la traducción al italiano del libro publicado inicialmente en Alemania en 1999[3] y, posteriormente, en varias ediciones en dicho idioma. Todavía no está disponible en español y … [Read more...]
La teoría del valor de Marx, inteligencia artificial y el presidente Petro
Un pensador, famoso mundialmente, dedicó 40 años de su vida a tratar de entender el modo de producción capitalista, lo cual implicó un enorme esfuerzo de investigación sobre el valor, los precios, el plusvalor, las ganancias y los salarios, entre otros temas. Escribió miles de páginas de las cuáles solamente publicó en vida una parte, dado que tenía dudas y siguió investigando … [Read more...]
Una constituyente no soluciona los problemas dice El Espectador
El editorial de El Espectador del 7 de julio se titula “Una constituyente no soluciona los problemas”. Es una crítica a la propuesta del gobierno del Pacto Histórico de convocar una asamblea nacional constituyente con el fin de abordar diez asuntos que considera importantes. Para el editorialista la propuesta del gobierno es un ejemplo del fetichismo jurídico que consiste en … [Read more...]
Cuando dos periodistas riñen siempre se sale ganando algo: Vicky Dávila vs Juanita León
Hay un proverbio inglés que dice que cuando dos ladrones riñen siempre se sale ganando algo[1]. En la pelea entre Vicky Dávila de Semana y Juanita León de La Silla Vacía salen ganando los lectores interesados en saber la verdad sobre los medios de comunicación y el periodismo en la sociedad capitalista colombiana. Ocurre en esta riña algo similar a lo que pasa cuando hay … [Read more...]
La defensa del centro por parte de Juan Carlos Botero Zea
Juan Carlos Botero Zea escribe una columna en El Espectador titulada “En defensa del centro”[1] que constituye un buen ejemplo de lugares comunes o afirmaciones poco fundamentadas que dominan la opinión sobre la estructura política en los principales periódicos. En lo esencial, se inscribe dentro de la costumbre generalizada de referirse a la política sin explorar a fondo los … [Read more...]




