Echeverry considera que el desempleo y el subempleo son los problemas más grandes y más graves que tiene el país, según artículo que publica en El País de España[1]: “Colombia no puede emplear productivamente a mucha gente. A grandes rasgos, hay 10 millones de subempleados en el llamado “sector informal”; 2 millones largos de desempleados; y cerca de 5 millones de personas … [Read more...]
La limitada noción de cambio y progreso social de Alejandro Gaviria
Alejandro Gaviria hizo a comienzos de octubre en el Congreso de Economía Colombiana en la facultad de economía de la Universidad de los Andes una presentación en la cual reflexiona sobre el cambio y el progreso social[1]. Gaviria, como la gran mayoría de economistas, especialmente si son de la Universidad de los Andes, considera que el modo de producción capitalista es la mejor … [Read more...]
La pobreza multidimensional disminuye, pero cerca del 70% de los trabajadores son pobres y vulnerables
Andrés Caro, como vimos en artículo anterior en Revista Sur[1], critica a Petro por no mencionar en sus discursos que el capitalismo ha sido muy exitoso en reducir la pobreza extrema en el mundo. En otra columna en La Silla Vacía[2] del 14 de septiembre de 2024, dedicada a burlarse de Petro, sin mayor profundidad, afirma lo siguiente: “El país es injusto, violento y desigual. … [Read more...]
La crítica de Andrés Caro a Petro y a la teoría del valor de Marx
Escribe Andrés Caro un artículo en La Silla Vacía el 28 de septiembre de 2024[1] criticando y burlándose de un discurso de Petro en Chicago en una Conferencia sobre el problema ambiental mundial. En el marco de su crítica Caro hace algunas afirmaciones sobre el capitalismo y sobre la teoría del valor de Marx que vale la pena examinar. Caro está claramente a favor del … [Read more...]
Mario Hernández y su comprensión de la sociedad capitalista
Publica El Tiempo el 29 de septiembre una entrevista de María Isabel Rueda al empresario Mario Hernández[1] cuyo propósito es oponerse a la reforma laboral del gobierno Petro. La entrevista ilustra mucho sobre la comprensión que tienen los capitalistas sobre la estructura económica y sobre la postura ideológica de ciertos periodistas. Rueda se dirige al capitalista como don … [Read more...]




