propósito del revuelo que ha generado la decisión que anunció el Presidente de la República en evento público en Duitama, Boyacá, de reasumir las funciones de la Comisión de Regulación de Energía Eléctrica y Gas -CREG-, cabe preguntarse si dicho anuncio conducirá o no a una actuación debida. Lo primero que debe decirse es que el Presidente ejerce como jefe máximo de la … [Read more...]
Revocatoria de Mandato: ¿Sanción Ciudadana o Revancha Electorera?
La elección popular de los alcaldes y gobernadores es una “institución democrática” relativamente reciente en la historia sociopolítica de Colombia, que se estableció mediante el Acto Legislativo 1 de 1986 y fue ratificado por la Constitución Política de 1991 agregando que dicha elección debe hacerse mediante una especie de voto “cualificado”, que se conoce como voto … [Read more...]
La Banalización del Estado Social de Derecho
Es frecuente escuchar en boca de funcionarios en altos cargos del gobierno, de antes y de hoy, y de representantes de los gremios más poderosos del país, referir o invocar el término Estado Social de Derecho, como si se tratase de un asunto de mera moda o de estética para adornar o maquillar los eufemismos de sus discursos o intervenciones públicas, y no como una entidad … [Read more...]
Elección de Mockus: ¿Ilegal? ¿Quién lo decide?
Después de ocurrida la reciente elección de Antanas Mockus como Senador de la República por el Partido Alianza Verde, con la segunda más alta votación para esta cámara del Congreso Nacional, dicha elección fue demandada ante el Consejo Nacional Electoral con la pretensión de lograr su nulidad por una presunta inhabilidad en la que habría estado incurso el candidato. En los … [Read more...]
¿Comunismo, Socialismo o Socialdemocracia?
Quienes concurrieron en la formación y aprobación de la constitución del 91, entre ellos dos de los que fueron candidatos presidenciales (De La Calle y Petro), en la reciente pasada contienda electoral hacia la Presidencia de la República, tienen claro que la República de Colombia hizo tránsito hacia un Estado Social de Derecho, es decir, a un Estado que sigue funcionando bajo … [Read more...]