• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

¿A quién le sirve el mínimo?

12 diciembre, 2022 By Jaime Alberto Rendón Acevedo Leave a Comment

A pocos y afecta a todos. El 15.7% de las y los trabajadores ganan un salario mínimo, es decir 3.428.000 personas. Pero 9.436.000 personas tienen un ingreso inferior a un salario mínimo es decir el 43.1% de los trabajadores. Entre uno y dos salarios mínimo gana el 23.3%. El 9.9% de los trabajadores tiene ingresos entre 2 y 5 salarios. El 2.2% tienen ingresos entre 6 y 10 … [Read more...]

Decrece el sector agropecuario y pocos se indignan

28 noviembre, 2022 By Jaime Alberto Rendón Acevedo Leave a Comment

Ya es conocida la rección del país económico, político e incluso académico ante la puesta sobre la mesa del decrecimiento como opción ante la crisis energética mundial. Una discusión mal planteada, sin duda, pero que también mostró la prevalencia de un modelo económico que no solamente sigue muy presente en cada una de nuestras racionalidades, sino que genera narrativas en … [Read more...]

100 días. ¿Qué es lo real y ruralmente importante?

14 noviembre, 2022 By Jaime Alberto Rendón Acevedo 1 Comment

El tiempo avanza implacable. Ya son 100 días de un gobierno que ha mostrado no solo coherencia con lo anunciado en campaña, sino que ha dado muestras de sensatez y un sentido político de un pragmatismo inesperado. No obstante, el tema de los 100 días parece que cobra importancia para algunos que han recogido esta tradición de los EEUU para intentar visualizar las rutas del … [Read more...]

Geografía del hambre

31 octubre, 2022 By Jaime Alberto Rendón Acevedo Leave a Comment

En 2.160.769 hogares en Colombia solo se consumen hasta dos comidas al día. Ésta es la situación de 7.346.615 personas aproximadamente. Las cifras de la encuesta del Pulso Social de Dane son escalofriantes y deberían de provocar la indignación no solo de dirigentes sino de la población en general y especialmente de aquellos quienes podemos tener un abastecimiento suficiente de … [Read more...]

La ortodoxia económica también requiere transición

17 octubre, 2022 By Jaime Alberto Rendón Acevedo Leave a Comment

No será fácil para el equipo económico del Gobierno trascender la ortodoxia económica. Ya son tres décadas de un modelo variopinto, sin duda se han generado en estos años unas condiciones de desarrollo diferentes al antiguo modelo, pero también persiste en la concentración económica, la desigualdad y la pobreza. Las promesas de crecimiento y desarrollo no se dieron, aunque es … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

La izquierda que olvidó a Marx y la derecha que entendió a Gramsci

12 mayo, 2025 By Rene Ramirez Leave a Comment

Autopsia de la persecución opaca en democracia

12 mayo, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

Ascenso y (probable) caída de lo “woke”

12 mayo, 2025 By Vivek Chibber Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Con presunto fraude en la votación hunden la Consulta Popular
  • La “Franja y la Ruta” no es la panacea
  • El Pacto Histórico hacia el partido unitario
  • La importancia estratégica del Foro CELAC-China
  • Al Consejo de Estado se le vuelve costumbre tomar decisiones políticas y no judiciales

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·