840 mil millones fue la utilidad neta que hasta el mes de noviembre del año pasado habían acumulado las 4 empresas que manejan el negocio de las cesantías y pensiones en Colombia, el 58% concentradas en Porvenir, la empresa que en este sector de la economía le pertenece a Sarmiento Angulo, considerado el hombre más rico del país. Por su parte, Protección, la empresa que el … [Read more...]
El impacto de la pandemia en el empleo y la renta básica
El DANE acaba de publicar los datos consolidados del comportamiento del mercado laboral durante 2020, lo que nos permite analizar lo que pasó con el empleo durante la pandemia y su impacto en el derecho al mínimo vital. En el mes de marzo, antes que se decretara el confinamiento, la tasa de desempleo estaba en el 12.6% y el número de desempleados ascendía a 2.968.960. Durante … [Read more...]
Salarios, mercado interno e informalidad laboral.
Desde una perspectiva neoliberal y patronal de corto plazo, el trabajo es un costo que supone que mientras más bajo sea, más competitivas son las empresas y más empleo generan. Esta forma de concebir el trabajo deshumaniza y cosifica al trabajador, lo vuelve mercancía, y al despersonalizarlo, deja de ser sujeto de derechos. Además de esta perversión, esta concepción no tiene en … [Read more...]
La precaria protección social se agrava con la pandemia
Introducción. El Estado Social de Derecho que acordamos en la Constitución política de 1991 está lejos todavía de materializarse en relación con uno de sus contenidos esenciales: la Protección Social. En Colombia, apenas el 44,2% de la población ocupada se encuentra afiliada a alguno de los subsistemas que lo componen: 46,8% al sistema de riesgos laborales (SRL), 41,4% al … [Read more...]
¿Qué tan grave es la situación de EPM?
Entre 2008 y 2009, el pasivo total de EPM pasó de $3,6 billones a $22,9 billones, y el del Grupo EPM de $5,2 billones a $30,7 billones. En 12 años las deudas de estas empresas se multiplicaron en 6,4 y 5,8 veces, respectivamente. En este caso, la deuda total de EPM representa el 74,5% de la deuda total del Grupo. Aunque el nivel de endeudamiento (pasivo total/activo total), … [Read more...]