Desde 1990 se han hecho en el país 21 reformas tributarias, una cada 18 meses. Sin embargo, ninguna de ellas se ha hecho atendiendo a lo demandado por el artículo 363 de nuestra constitución, según el cual, “el sistema tributario se funda en los principios de equidad, eficiencia y progresividad”: equidad en el sentido de que los tributos deben gravar de la misma forma a … [Read more...]
Los retos laborales y sindicales del Ministerio del trabajo
Aunque en el pasado se han nombrado algunos ministros del trabajo que tenían un origen sindical,[1] su actuación estaba profundamente restringida por hacer parte de gobiernos liberales o conservadores, que le imponían a éstos limitaciones de todo tipo, derivadas de un enfoque neoliberal en relación con el papel del Estado y con la política económica y social, enfoque que, entre … [Read more...]
Sindicalismo, Estado social, distribución del ingreso y felicidad
Los países con el Estad Social más fuerte y con una mayor democracia económica, coinciden en que en todos ellos existe una fuerte implantación del sindicalismo y de la negociación colectiva. El cuadro que sigue muestra una lista de los países de la OCDE que presentan las mayores tasas de sindicalización y de cobertura de la negociación colectiva, así como el índice de Gini de … [Read more...]
El costo de vida y los problemas de la tierra en Colombia
En marzo el costo de vida o IPC anual se ubicó en 8,53%, 7 puntos porcentuales más que el registrado un año atrás. El componente que más incidencia tuvo en este resultado fue el de alimentos, que creció 26,3%, con un incremento de 22,36 pp con respecto al mismo mes de 2021 y con una incidencia en el resultado final anual del 47,7%. El costo de vida, por obvias razones, … [Read more...]
Campañas electorales y reforma laboral
La “Misión de Empleo Colombia”, convocada por el gobierno acaba de presentar el diagnóstico del mercado laboral y sus recomendaciones de reforma. Se trata de un tema que es clave por los graves problemas de desempleo que tiene el país, la alta proporción de trabajo informal y de exclusión del sistema de protección social, por los bajos ingresos que se reciben del trabajo, y … [Read more...]