Este año, la partida para cubrir el gasto pensional en Colombia es de $56,9 billones, el 14% del Presupuesto General de la Nación (PNG), gasto que no incluye a los pensionados de los fondos privados de pensiones. En el anexo “mensaje presidencial PGN, 2023 (pág. 63), se detallan los distintos regímenes pensionales que va a cubrir esta partida: $19,3 billones para … [Read more...]
Reforma laboral y cultura antisindical
Reformas laborales para reducir costos laborales y debilitar los sindicatos En los últimos 33 años se han hecho dos reformas laborales en Colombia: la ley 50 de 1990 y la ley 789 de 2002. La primera, entre otros cambios, disminuyó los ingresos de los trabajadores al modificar el régimen de cesantías, disminuyó también la indemnización por despido injusto y les permitió a los … [Read more...]
Reforma pensional y Estado Social
El actual sistema pensional (ley 100 de 1993), no incluyó la protección de los ingresos de las personas mayores que nunca cotizaron al sistema, o a las que sus cotizaciones no les alcanzaron para lograr su derecho a la pensión. Se trata de aproximadamente 5.242.929 personas, el 69,8% de la población mayor según las proyecciones de población elaboradas por el DANE para 2021, (57 … [Read more...]
La reforma laboral y los costos laborales
Uno de los objetivos centrales de la reforma laboral propuesta por el Gobierno de Petro es la restitución de los derechos que la reforma laboral del gobierno de Uribe, ley 789 de 2002, les arrebató a las trabajadoras. Esa reforma redujo en 17.5% el ingreso de los trabajadores sólo por la supresión del recargo del 35% por el trabajo entre las 6 y las 10 pm, o en 34.2% si además … [Read more...]
El negocio de la intermediación de las EPS
Un primer dato que llama la atención en el presente debate sobre la reforma al sistema de salud, es acerca del porqué de la radical oposición del gremio de las EPS a que se reforme el sistema de salud, y ellas puedan cumplir una función diferente a la que cumplen hoy de mera intermediación financiera. Y la pregunta es válida porque, aparentemente, el negocio deja poca o ninguna … [Read more...]