Con el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, se legitima el carácter y la operación de un Estado policivo, orientado a perseguir a todo aquel ciudadano que ose criticar al gobierno, al propio fiscal y en general, al aparato de justicia y al régimen de poder. Es claro que al señor Barbosa, encumbrado megalómano, le incomodan las críticas y las libertades de prensa y … [Read more...]
Con la llegada de Luís Pérez, Petro evitaría un golpe de Estado
El aterrizaje de Luis Pérez al Pacto Histórico causa revuelo dentro de lo que se conoce como el petrismo. Y no es para menos, pues el exgobernador de Antioquia es señalado por distintas fuentes, de ser cercano a los paramilitares o simpatizante del paramilitarismo. El señalamiento se soporta por su amistad con el excongresista Óscar Suárez Mira, condenado por recibir dinero de … [Read more...]
Se fue Gutérres, pero quedaron Gutiérrez y Zuluaga
La visita del Secretario General de la ONU, Antonio Gutérres, constituye un espaldarazo al proceso de paz y manda un mensaje claro a las Coaliciones político-electorales que en el 2022 buscarán llegar al Congreso y poner presidente para el período 2022-2026: la ONU, la CPI y una parte importante de la comunidad internacional respaldan el Acuerdo de Paz. Y desde estas … [Read more...]
Acoso judicial para acallar la prensa libre
La corrupción público-privada en Colombia deviene histórica, naturalizada y sus principales agentes, se sirven de tiempo atrás del ejercicio de la política para hacerse poderosos e intocables. Los efectos que dejan los corruptos y sus prácticas son claros: en Colombia se entronizó un ethos mafioso que guía las relaciones y transacciones sociales, económicas y políticas. El … [Read more...]
COP26: Consumo, reproducción humana y capitalismo
En el marco de la cumbre ambiental COP26, nuevamente aparecen las promesas de los asistentes de reducir las emisiones de CO2 y por ende, descarbonizar la economía. Pero muy poco se habla de tres asuntos importantes de cara a enfrentar los desafíos y los problemas que ya genera el cambio climático. Los tres están interconectados. El primero, el consumo cotidiano de productos, en … [Read more...]