Con información hasta el 30 de junio del 2020, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la CEPAL, actualizó el impacto regional de la situación económica, afectada por el receso derivado del COVID19. [1] Señala el informe, con base en el Banco Mundial, que “La economía mundial experimentará su mayor caída desde la Segunda Guerra Mundial y el producto interno … [Read more...]
La economía más allá de la pandemia y la cuarentena: el problema es el capitalismo
No hay dudas que la pandemia por el coronavirus agravó la situación económica global, pero más allá de cualquier forma de confrontación de la cuestión sanitaria, el mundo presenta un cuadro de recesión con alarmante impacto sobre la sociedad empobrecida, lo que se mide en desempleo, caída del salario, flexibilización salarial, laboral y sobre explotación de la fuerza de … [Read more...]
Lo primero es resolver los ingresos populares
A las puertas de un nuevo gobierno desde el 10 de diciembre próximo en la Argentina existen interrogantes sobre quienes integrarán el Gabinete de Ministros, especialmente en el área de Economía y la Producción, como en las Relaciones Exteriores. Todas las áreas de gobierno interesan, Educación y Salud, Ciencia y Tecnología, Cultura, Jóvenes y Mujeres, entre otras, sin duda, … [Read more...]
Reformas estructurales regresivas en Brasil y Argentina
El Senado brasileño aprobó una reaccionaria reforma previsional, con una mayoría de votos que supera largamente el mínimo necesario y evidencia que la lógica pro mercado trasciende al partido en el gobierno. Ahora pasa la ley para el debate en la cámara de Diputados del Brasil, quienes podrán hacer reformas que considerarán luego los senadores antes de transformarla en ley. La … [Read more...]
G20 en el debate de época
Estamos en clima de debate sobre el cónclave de Presidentes del G20, previsto para el 30/11 y 1/12 próximos en Buenos Aires. Allí se debaten sobre los problemas económicos contemporáneos de la economía mundial capitalista, según la lógica del poder concentrado en las aspiraciones de las corporaciones transnacionales y su necesidad de ampliar la esfera de los negocios, el … [Read more...]