Para Diego, Carolina, Julián, Jairo y Mario ! Que me brindaron este majar ¡ Palabras clave: Historia, literatura, arte, memoria, academia, iconografía, infraestructura y desarrollo. Introducción “... los lugares que visito pueden encontrarse en el mapa sin mayores problemas y a todos ellos se puede llegar sin dificultades. Sin embargo, yo también viajo a un lugar … [Read more...]
Versos para un rosario de vino La poética en la época dorada del tango
“Schopenhauer ha escrito que la música no es menos inmediata que el mundo mismo; sin mundo, sin un caudal común de memorias evocables por el lenguaje, no habría, ciertamente, literatura, pero la música prescinde del mundo, podría haber música y no mundo. La música es la voluntad, la pasión; el tango antiguo, como música, suele directamente trasmitir esa belicosa alegría cuya … [Read more...]
Otra vez la barbarie. Otra vez el humanismo
“Lo que relato es la historia de los próximos dos siglos. Describo lo que viene, lo que ya no puede venir de otra manera: el advenimiento del nihilismo. Tal historia ya puede ser relatada hoy, porque la necesidad misma está actuando aquí. Tal futuro ya habla a través de un centenar de signos, tal destino se anuncia por todas partes; para esa música del futuro ya están afinados … [Read more...]
Disculpas para un relato de vida
“Ni siquiera soy artista de verdad, sino una especie de impostor que escribe desde el asco más absoluto” (Bukoswski) El autor de estas notas bien puede calificarse de impostor, pero, además, de ladrón. Sí señores lectores, este discurso no es mío, de ninguna manera soy el autor de palabras desesperadas y originales de seres callejeros, aunque tocados por cierto gusto … [Read more...]
Hitos y tormentas del constitucionalismo
Palabras clave: historia, constitución, constituyente, asamblea, leyes, política, acuerdos, derecho y controversias. Introducción Justamente hace 162 años salía a la luz pública, un opúsculo que se convertiría con el tiempo en todo un clásico de la ciencia política y, en particular en el campo del constitucionalismo. Se trata del texto ¿“Qué es una Constitución?” (1862) … [Read more...]