Producto de la errática ofensiva imperial de Donald Trump II, sobre los mercados del mundo, especialmente contra la República Popular China, en su empeño quizás tardío e inútil de volver a hacer grande a los Estados Unidos otra vez por la vía del gran Garrote y del unilateralismo, el precio del oro, preferido de los grandes inversionistas mundiales como activo refugio ante las … [Read more...]
Río Claro abre caminos. Un Encuentro por la Recuperación de la Cuenca Magdalena-Cauca
El pasado 15 y 16 de febrero de 2025, en la reserva ambiental Río Claro –un paraíso natural conservado por el ambientalista y su propietario, Juan Guillermo Garcés, situado más o menos a cuarenta minutos del municipio de Puerto Triunfo, sobre la obsoleta carretera Bogotá-Medellín– se desarrolló un interesante encuentro con el objetivo de abordar el deterioro ambiental de la … [Read more...]
Una Región Administrativa y de Planificación del agua y la magia para La Mojana
La Región Administrativa y de Planificación, RAP, es una figura jurídica de organización territorial-Art.306 Constitución Nacional de Colombia- que ayuda a superar la pésima distribución política que hoy existe en buena parte del territorio nacional lo que ha originado enorme ineficiencia del gasto, ha dificultado la provisión de bienes públicos y la convergencia regional en … [Read more...]
Una Región Administrativa de Planificación, RAP, para el Magdalena Medio, una necesidad urgente
Ante la imposibilidad real, en las actuales circunstancias del país, de construir un nuevo departamento del Magdalena Medio, como hubiera sido deseable en otras épocas, se impone como una necesidad apremiante la construcción de una Región Administrativa de Planeación, RAP, en esta parte media del río Magdalena, en el marco de los planteamientos estratégicos del Plan Nacional de … [Read more...]
La Acuavía del Litoral Pacífico no da espera
El Litoral Pacífico es de las zonas del territorio nacional más pobres y peor conectadas donde predomina el modo fluvial para el transporte de carga y pasajeros, lo que hace muy costosa su movilidad, agudiza la pobreza, imposibilita el ejercicio real de derechos básicos como salud y educación e impide desarrollos posibles como el turismo de naturaleza, más allá de las … [Read more...]