La situación actual muestra la necesidad de buscar nuevas alternativas, así la ideología dominante señale que ésta no existe. La crisis en la que se encuentra la sociedad ha demostrado cuan ineficiente, ineficaz e inequitativa ha sido el sistema actual y su intervención en la política pública de salud como en la de protección social. Un sistema de salud capturado por el … [Read more...]
Los resultados financieros del sistema bancario 2019
La superintendencia financiera publicó los resultados del sistema financiero para el año 2019, agregado y por actividad. Los activos totales del sistema ascendieron a 2 mil 9 billones de pesos ($2.009 billones), lo que equivale a una variación de 17.1%, respecto al año 2018. Este cambio, fue 9.3 puntos porcentuales superior al PIB nominal (7.8%). Los activos del sistema … [Read more...]
La Reforma Pensional: Elementos para la discusión
Abordar el tema pensional desde un Estado de Derecho (ED) presenta aristas diferentes si se aborda desde un Estado Social de Derecho (ESD). En el Estado de derecho se garantizan bienes públicos básicos como la seguridad y la justicia, mientras que el ESD debe además de proveerlos y producirlos, garantizar bienes públicos esenciales que garanticen las condiciones materiales … [Read more...]
3 días sin IVA: Elementos para la discusión
El 20 de diciembre el Congreso de la República le aprobó al Gobierno nacional la reforma tributaria, la Ley 2010 de 2019, “por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre … [Read more...]
Elementos del Informe de la OECD sobre Colombia
El Secretario General de la OECD, Ángel Gurría, presentó el estudio sobre Colombia[1]. En él se destacan varios anuncios que giran más en un marco pro-empresa que pro-ciudadanía. A pesar del complejo contexto internacional, el desempeño de Colombia es bueno Dada la compleja situación mundial, donde los diferentes centros de pensamiento (Cepal, FMI, Banco Mundial, Nouriel … [Read more...]