Muy importante el discurso del presidente Petro en la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York. Afirma que se cansó de hablarles a los poderosos del mundo durante estos dos (2) años que ha participado en buena cantidad de eventos y foros internacionales. “No nos escuchan”, no hacen nada frente al inminente colapso ambiental (que está en curso) y, al contrario, promueven … [Read more...]
El paro camionero y el golpe de Estado
En los primeros días del mes de septiembre de 2024, el gremio de los transportadores, camioneros, volqueteros y otros sectores que rechazaban el incremento del precio del diésel (Acpm) decretado por el gobierno, paralizaron casi todo el país durante cuatro (4) días con bloqueos de carreteras y protestas. Así, obligaron al gobierno a sentarse a revisar y modificar su decisión e … [Read more...]
La importancia y el papel determinante de las personas. El cáliz de oro, el cura y el síndico
El siguiente relato se lo dedico a una gran cantidad de amigos y amigas que he encontrado o me he reencontrado en los últimos 10 meses, y que de una u otra manera me han ayudado para continuar en estas luchas y aventuras en las que siempre he vivido desde que tengo recuerdos. Espero les guste y sirva para reflexionar sobre el papel determinante de las personas en un momento … [Read more...]
Los procesos sociales y políticos y el gobierno de Petro
El arribo de Gustavo Petro y el Pacto Histórico a instancias de gobierno de Colombia es fruto de la confluencia de un conjunto de procesos históricos (económicos, sociales, políticos y culturales) que se suman y combinan en el tiempo y espacio, creando lo que “somos” como sociedad y pueblo. Lo importante es que los “actores” políticos actuales sean conscientes de “ello” y … [Read more...]
Colombia y Petro: Los balances a mitad de camino
El pasado 7 de agosto se cumplieron dos (2) años de la posesión del presidente Gustavo Petro. Se han elaborado balances de todo tipo. El gobierno, la oposición, algunos sectores de la academia y los medios de comunicación hacen sus propias lecturas de los aciertos y errores, de las realizaciones o de lo que no se hizo, de “lo bueno”, “lo malo” y “lo feo”. Para el gobierno, a … [Read more...]