• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Aquí no ha habido muertos

25 noviembre, 2024 By David Rico Palacio 1 Comment

En Macondo no ha pasado nada, ni está pasando ni pasará nunca. Este es un pueblo feliz. Así consumaron el exterminio de los jefes sindicales. Gabriel García Márquez (Cien años de soledad). El negacionismo es una disposición irracional del pensamiento que lucha empecinado para no reconocer las evidencias que respaldan hechos históricos, científicos o naturales. De igual manera … [Read more...]

De leyes y legisladores

11 noviembre, 2024 By David Rico Palacio 1 Comment

Ningún objeto es más importante a un ciudadano que la elección de sus legisladores, magistrados, jueces. Simón Bolívar (Discurso al Congreso Constituyente de Bolivia) El congresista tradicional colombiano es una especie parasitaria de hombre que fraudulentamente se ha dado a sí mismo el derecho de determinar la corrección y el valor legal y moral de todas las cosas. De todo … [Read more...]

A Fernando Vallejo, en su cumpleaños

21 octubre, 2024 By David Rico Palacio Leave a Comment

El fantasma del yo que pasa por estas páginas, de niño, de hombre, de viejo, no sabe quién es ni qué quiere. Pero es fantasma no por la limitación de mis palabras: porque así soy. F. Vallejo (Años de indulgencia) La impetuosa prosa de Vallejo irrumpe como una explosión y un desahogo. La insolencia con que narra y la altanería de su tono no son fruto de una irreverencia … [Read more...]

Política y virtú

14 octubre, 2024 By David Rico Palacio Leave a Comment

El mejor medio que podrá emplear para mantener su principado es que, siendo él un príncipe nuevo, lo organice todo de nuevo en aquel Estado. Maquiavelo (Discursos) Maquiavelo planteó en El príncipe su cuestión fundamental: la fundación de un Estado nacional en un país sin unidad. Y constató que esa tarea no podía realizarse por medio de las unidades políticas existentes en su … [Read more...]

“Trabajar, trabajar y trabajar”, la fórmula esclavista del trabajo enajenado

30 septiembre, 2024 By David Rico Palacio Leave a Comment

¿Qué es el hombre que funda su mayor felicidad, y emplea todo su tiempo solo en dormir y alimentarse? Es un bruto y nada más. Hamlet La propiedad privada capitalista (o lo que es lo mismo, la forma social de la riqueza cuya fuerza permite apoderarse de los productos del trabajo ajeno) es la causa inmediata del trabajo enajenado, pero al mismo tiempo, el capital no podría … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

Patriotismo contra autoritarismo

20 octubre, 2025 By Meagan Day Leave a Comment

Una nueva política exterior para Europa

20 octubre, 2025 By JEFFREY SACHS Leave a Comment

Réquiem por los líderes políticos aún no asesinados

20 octubre, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Trump versus Colombia y consulta popular del 26 de octubre
  • Añorando el presupuesto por programa
  • Presupuesto 2026 y ruralidad: Palo porque bogas…
  • Petro inaugura una política internacional independiente
  • La ley de competencias y las brechas territoriales por cerrar

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·