La teoría económica ortodoxa ha sostenido que la competitividad de las empresas y países se fundamenta en estrategias de contracción salarial y reducción de derechos en el trabajo. Las reformas de las regulaciones laborales implementadas en la mayoría de los países occidentales en las últimas décadas se basan en la idea de que la creación de empleo y la reducción de la … [Read more...]
Los BRICS: Forjando un nuevo paradigma económico global
La XVI Cumbre de los BRICS, celebrada en Kazán (Rusia) del 22 al 24 de octubre, contó con la presencia de 36 estados y varias organizaciones internacionales, entre las que destacó la participación de António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas. La cumbre abordó dos temas centrales en su agenda: primero, la incorporación de nuevos miembros bajo el formato de … [Read more...]
BRICS en Kazan: ¿El fin de la hegemonía del dólar?
El sistema financiero occidental, dominado por el dólar, ha generado una burbuja especulativa de más de 2.000 billones de dólares, mientras que la deuda global supera los 312 billones[i]. Además, se estima que la deuda pública mundial alcanzará los 100 billones de dólares a finales de 2024[ii]. Por otro lado, la economía mundial, medida de forma muy defectuosa por el PIB, … [Read more...]
Colombia: Transformando el futuro con la Franja y la Ruta
El modelo de desarrollo de China, que ha sacado de la pobreza a más de 850 millones de personas en cuatro décadas, se ha basado en una combinación estratégica de inversiones a gran escala en infraestructura y en la innovación tecnológica de vanguardia. Este formidable crecimiento económico ha dado lugar a una clase media de más de 400 millones de personas, lo que ha convertido … [Read more...]
El derecho internacional se desintegra: ¡La guerra nuclear acecha! ¿Qué hacer?
Hoy estamos inmersos en un contexto estratégico extremadamente peligroso, con la amenaza de una guerra nuclear, debido al deterioro de los principios del derecho internacional. La razón por la cual hemos evitado una guerra nuclear durante los últimos 50 años radica en la aceptación, aunque de manera precaria, de una serie de principios que han proporcionado estabilidad en las … [Read more...]