Según los informes del DANE correspondientes a junio de este año[i], se observa una mejora inicial en los tres indicadores clave para el análisis de las condiciones laborales en el país. Fuente: DANE – GEIH El ligero aumento en la tasa global de participación indica que más personas en edad de trabajar se están integrando al mundo laboral. Además, la proporción de … [Read more...]
Impuesto a las remesas en EE.UU.: Nuevo ataque contra los migrantes
Según estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 80% de los migrantes iberoamericanos envían dinero a sus países de origen para cubrir necesidades básicas de sus seres queridos, como comida, vivienda, transporte educación y salud[i]. El principal origen de las remesas hacia América Latina —que en 2024 sumaron alrededor de US$160.000 millones— es Estados … [Read more...]
La Ley GENIUS y la privatización del dinero: Un salto al medievo financiero
Trump logró que el Congreso de Estados Unidos aprobara la "Ley GENIUS" sobre criptomonedas y la Ley Presupuestal, que calificó como "la más grande y hermosa". La Ley GENIUS entrega a intereses privados el derecho de crear dinero, mientras que la Ley Presupuestal, al reducir gastos sociales y científicos y bajar impuestos a los ricos, obliga a un mayor endeudamiento público, lo … [Read more...]
BRICS: Avance Imparable en Medio de Amenazas
El contexto geopolítico y económico actual está marcado por el inminente colapso del sistema financiero occidental, arrastrado por una burbuja especulativa que supera los 2 mil billones de dólares, tendencias recesivas persistentes y niveles de endeudamiento público insostenibles. Paralelamente, se despliega una estrategia de confrontación hegemónica contra aquellos países que … [Read more...]
Cómo Financiar la movilización económica para la Industrialización y la creación de Trabajo Decente
En nuestro país, contamos con una fuerza laboral de 26.014.720 personas, de las cuales 23.635.101 están ocupadas, 2.379.619 desocupadas,[i] y 13.472.007 en la informalidad.[ii] Además de que casi el 57% de los ocupados se encuentran en la informalidad laboral, casi la mitad de los empleados formales están bajo vínculos laborales ilegales. Esto ocurre a través de figuras como … [Read more...]