“Tips” para gestionar la cuarentena según mi vivencia y experiencia en Barcelona. #SinMiedo#SinPanico#CienxCientoResponsabiliad Probablemente se rio del TITULO de este escrito y lo hizo pensar muchas cosas, por ejemplo “Esta tía esta desconectada, que no se entera que hay personas pasando o muriéndose de hambre en muchos lugares del mundo? unos por la situación … [Read more...]
“Tips” para gestionar la cuarentena. Mi vivencia y experiencia en Barcelona
#SinMiedo#SinPanico#CienxCientoResponsabilidad Tip #1 Como ser humano, eco activista y productora ecológica, quiero comenzar a compartir en varios escritos, una serie reflexiones respecto a cómo estoy gestionando la cuarentena en mi mundo interior y exterior: Mi casa, familia, amig@s y toda la red de la vida que habita el Planeta y con la cual me siento conscientemente … [Read more...]
Frente al cambio climático, el cambio civilizatorio…. Hay que seguir fortaleciendo y construyendo Biocivilización
Biocivilización destaca la esencia del floreciente paradigma de convivencia planetaria, en el “cuidado” de la RED DE LA VIDA, de la que hacen parte de manera interrelacionada e interdependiente, todos los seres vivos: humanos, animales, naturaleza, al igual que la Tierra, como organismo igualmente vivo y única casa de todas las especies, incluida la humana. Es verdad que el … [Read more...]
¿Tiempo de crisis? Tiempos de cambio.
“En la cosmogonía de los Vikingos, el fresno (árbol) representa el ser primero de la creación, la forma de vida ancestral, el cual va renacer tantas veces que nadie podía contarlas…. El rostro de Odin Dios vikingo se llenaba de esperanza cada vez que constataba que en el árbol de la creación – entramado que conectaba todas las partes- había un lugar para cada cosa, para cada … [Read more...]
Mercados locales y ferias agroecologicas, parte de los nodos de intercambio en los que desde la base cotidiana se fortalece un nuevo modelo económico en proceso de construcción.
Observando como florecen las pequeñas ferias y mercados locales agroecológicos de proximidad en diferentes lugares de Cataluña, he recordado que parte de las grandes transformaciones económicas que marcaron los cambios en la época medieval, comenzaron hacia el siglo XI justamente con los pequeños mercados locales y pequeñas ferias que se hacían en los extramuros de los … [Read more...]




