En este artículo analizo la reglamentación de la figura de Concesiones Forestales Campesinas (CFC) por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), que se da en cumplimiento del artículo 55 del Plan Nacional de Desarrollo. Como las CFC otorgan el derecho al manejo y uso sostenible del recurso forestal y de la biodiversidad en los baldíos al interior de las … [Read more...]
Carta abierta a Jhenifer Mojica y a la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural
Bajo la dirección de la ministra Jhenifer Mojica el sector agropecuario ha mostrado algunos buenos resultados como el desempeño económico del sector agropecuario que se ha convertido en uno de los motores de crecimiento de la economía colombiana (aunque sea cada vez más modesto el crecimiento económico) y otros como el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos y la … [Read more...]
Y la ley de trazabilidad de la ganadería ¿para cuándo?
Aunque comprendo y comparto la inmensa necesidad de discutir y adelantar las reformas de salud, de educación, pensional y laboral propuestas en campaña por el presidente Petro, veo con mucha preocupación como el congreso dilapida la oportunidad de hacer otras transformaciones igualmente urgentes y necesarias por el tortuoso camino de dichas reformas. Dichas transformaciones no … [Read more...]
¿En qué tiene razón y en qué se equivoca el exdirector de la ANT, Gerardo Vega?
La reciente entrevista de La Silla Vacía al exdirector de la Agencia Nacional de Tierras (ANT)[1], Gerardo Vega, en la que explica las dificultades para la implementación de la Reforma Rural Integral (RRI), me motivó a escribir esta columna con el ánimo de encontrar puntos de acuerdo y controvertir algunos aspectos en los que considero que el exdirector no tiene la razón. … [Read more...]
¿Dónde está la reforma agraria en Colombia? – Parte 4
En esta serie de artículos sobre la reforma agraria, que concluye con este, he resaltado algunos logros y aciertos de este gobierno en materia agropecuaria como: el acuerdo con FEDEGAN; la alta asignación presupuestal al sector; los límites máximos al aumento del impuesto predial rural, reconocer al campesinado como sujeto de derechos; reglamentar el Sistema Nacional de Reforma … [Read more...]