• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

La histórica reparación a los afectados por el proyecto hidroeléctrico el Quimbo en el Huila

23 septiembre, 2024 By Andrés Santana Bonilla Leave a Comment

¡Ríos para la vida, no para la muerte! Este es uno de los potentes gritos de una lucha de más de quince años que escuché el pasado 20 de septiembre en Gigante, Huila. Ese día, tuve el privilegio de acompañar el acto simbólico de una reparación histórica encabezado por la Presidencia de la República, junto con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Agencia Nacional … [Read more...]

El verdadero debate sobre la Jurisdicción Agraria no es la expropiación

9 septiembre, 2024 By Andrés Santana Bonilla Leave a Comment

El pasado 27 de agosto se radicó en el Congreso de la República el proyecto de Ley Ordinaria que reglamenta la Jurisdicción Agraria y Rural en Colombia[1]. El establecimiento de la Jurisdicción Agraria y Rural es uno de los puntos del Acuerdo Final de Paz con las FARC, con el cual se busca crear un mecanismo de resolución de conflictos sobre la tenencia y uso de la tierra, … [Read more...]

Las Zonas de Reserva Campesina: Guardianas de los ecosistemas y su biodiversidad

26 agosto, 2024 By Andrés Santana Bonilla Leave a Comment

Las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) son una figura única en el mundo y propia del ordenamiento territorial colombiano que permiten a las comunidades campesinas planificar y gestionar su territorio de manera autónoma. Desde su concepción las ZRC fueron pensadas como una figura para la estabilización de la frontera agrícola con fines sociales, ambientales y económicos. Ahora que … [Read more...]

A mitad de tiempo, la política de tierras del gobierno del cambio se queda sin oxígeno

19 agosto, 2024 By Andrés Santana Bonilla Leave a Comment

Hace casi un año escribí una columna analizando el primer año del gobierno del cambio en materia de política de tierras[1]. Comencé por resaltar la importancia que tiene la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra por ser una de las principales causas de conflictos armados, pero, también, por ser un factor fundamental para la planeación y ejecución de políticas públicas. … [Read more...]

La Concesión Forestal Campesina: ¿Una oportunidad perdida para articular el sector ambiente y agricultura?

29 julio, 2024 By Andrés Santana Bonilla Leave a Comment

En este artículo analizo la reglamentación de la figura de Concesiones Forestales Campesinas (CFC) por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), que se da en cumplimiento del artículo 55 del Plan Nacional de Desarrollo. Como las CFC otorgan el derecho al manejo y uso sostenible del recurso forestal y de la biodiversidad en los baldíos al interior de las … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

14 julio, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

¿Qué hacer como ciudadanos ante los cambios geopolíticos actuales?

7 julio, 2025 By Candido Grzybowski Leave a Comment

EEUU: recortes a la salud y alimentación y más fondos para perseguir migrantes

7 julio, 2025 By Mirko. C. Trudeau Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas
  • Las decisiones imperiales de Trump
  • Nadie por encima de la participación popular y la democracia: hacia el partido Unitario
  • Los BRICS en Río de Janeiro
  • El carrusel de la política colombiana

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·