El pasado 18 de octubre se publicó el informe del International Crisis Group titulado “Tierra arrasada: cómo frenar el control rebelde del Amazonas colombiano”[1] que describe la situación reciente y actual del arco de deforestación en la selva amazónica. El documento hace énfasis en la gobernanza que ejerce la guerrilla disidencia de las FARC conocida como Estado Mayor Central … [Read more...]
El reglamento sobre productos libres de deforestación de la UE es una oportunidad para Colombia
El reciente anuncio que hizo la Comisión de la Unión Europea sobre el posible aplazamiento del plazo de cumplimiento del reglamento europeo sobre productos libres de deforestación 2023/1115 (conocido como EUDR[1]) parece ser recibido como un alivio tanto por los gobiernos de países productores como por el mismo sector privado sean productores, comercializadores o gremios. No … [Read more...]
La histórica reparación a los afectados por el proyecto hidroeléctrico el Quimbo en el Huila
¡Ríos para la vida, no para la muerte! Este es uno de los potentes gritos de una lucha de más de quince años que escuché el pasado 20 de septiembre en Gigante, Huila. Ese día, tuve el privilegio de acompañar el acto simbólico de una reparación histórica encabezado por la Presidencia de la República, junto con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Agencia Nacional … [Read more...]
El verdadero debate sobre la Jurisdicción Agraria no es la expropiación
El pasado 27 de agosto se radicó en el Congreso de la República el proyecto de Ley Ordinaria que reglamenta la Jurisdicción Agraria y Rural en Colombia[1]. El establecimiento de la Jurisdicción Agraria y Rural es uno de los puntos del Acuerdo Final de Paz con las FARC, con el cual se busca crear un mecanismo de resolución de conflictos sobre la tenencia y uso de la tierra, … [Read more...]
Las Zonas de Reserva Campesina: Guardianas de los ecosistemas y su biodiversidad
Las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) son una figura única en el mundo y propia del ordenamiento territorial colombiano que permiten a las comunidades campesinas planificar y gestionar su territorio de manera autónoma. Desde su concepción las ZRC fueron pensadas como una figura para la estabilización de la frontera agrícola con fines sociales, ambientales y económicos. Ahora que … [Read more...]




