El pasado 6 de noviembre, el presidente Gustavo Petro posesionó a Helver Giovanni Rubiano García como nuevo Superintendente Nacional de Salud, en un momento crucial para el sistema de salud colombiano. Este cambio ocurre en un contexto de crecientes exigencias y problemas que afectan a millones de usuarios, incremento de las tutelas y escandalo denunciado por Caracol Radio que … [Read more...]
¿Control sin acción? La corrupción, los interventores de tres EPS y el papel del superintendente
El 26 de septiembre 2024, Caracol radio hizo publicas unas denuncias sobre sospechosos direccionamientos de pagos en tres EPS intervenidas: ASMETSALUD, EMSSANAR y SOS. Estas EPS, que operan en el suroccidente del país, comparten un vínculo común: Mario Andrés Urán. Según la información, los vicepresidentes y los interventores de estas EPS consultan mensualmente a Urán sobre la … [Read more...]
Las contradicciones de algunos líderes gremiales
Los representantes de algunas las organizaciones médicas, conocidos como acuerdos fundamentales, que se oponen a la reforma del sistema de salud, unidos a los partidos políticos más radicales de la oposición, como el Centro Democrático y Cambio Radical, parecen haber ajustado su estrategia en medio de los debates estancados sobre la reforma del sistema de salud en Colombia. Sin … [Read more...]
Las mesas técnicas: El delicado equilibrio entre la hipocresía y las buenas intenciones
Las normas cumplen su ciclo, y los logros alcanzados en salud hasta ahora son la plataforma sobre la cual se busca construir un modelo que responda a las necesidades actuales de la población; precisamente, ese es el objetivo de las leyes y máxime de los Estados Sociales contemporáneos como el nuestro. Se radicó en la Cámara de Representantes, un nuevo proyecto de ley, el 312 … [Read more...]
Una reforma de salud incompleta: la omisión imperdonable de las condiciones laborales de los trabajadores del sector
Fue radicado recientemente el proyecto de ley “Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia “que plantea un avance hacia un sistema de salud más garantista, universal, eficiente y solidario. Sin embargo, a dejado un vacío imperdonable: la omisión de la situación critica en la que se encuentran los trabajadores de la salud. Desde hace 3 décadas, miles de … [Read more...]