Hay afirmaciones que incomodan no porque sean falsas, sino porque tocan una fibra sensible de nuestro modelo social. Una de ellas, incómoda, silenciada pero evidente, es que en Colombia estudiar medicina sigue siendo, en la mayoría de los casos, un privilegio y no un derecho plenamente accesible. Durante décadas se ha sostenido que la formación médica es el fruto del … [Read more...]
Acceso a medicamentos: un derecho fundamental, no una mercancía
En medio del debate nacional sobre la reforma al sistema de salud, la Corte Constitucional ha emitido el Auto 559 de 2025, tras analizar 30 tutelas presentadas por ciudadanos a quienes sus EPS les negaron medicamentos. Este auto recuerda una verdad esencial: las Entidades Promotoras de Salud (EPS) no pueden suspender, negar ni retener la entrega de medicamentos a los … [Read more...]
Sin auditoria forense no hay solución al gasto en salud
Acatando la solicitud de la Corte Constitucional, desde el 20 de marzo de 2025 y de manera semanal, se llevaron a cabo reuniones técnicas para evaluar la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), es decir, el monto anticipado asignado a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) destinado a la atención en salud. Este fondo, que alcanza cifras billonarias, ha generado … [Read more...]
El robo silencioso: La privatización del aseguramiento en salud y sus consecuencias
La corrupción en el sistema de salud colombiano es el mismo guion de siempre: denuncias, escándalos, intervención tardía, olvido… y vuelta a empezar. Cambian los nombres, pero el mecanismo sigue intacto. Es un déjà vu permanente, con las mismas irregularidades recicladas una y otra vez: desvío de recursos, integración vertical, tercerización abusiva y entidades de control que … [Read more...]
El modelo de salud que favorece la intermediación sigue cobrando víctimas
El reciente cierre de las unidades de ginecología, obstetricia y neonatología en la Clínica Farallones de Cali pone de manifiesto una alarmante realidad: el diseño actual del sistema de salud colombiano prioriza la rentabilidad económica sobre la atención integral a la población. Servicios esenciales para la salud de mujeres y recién nacidos se consideran financieramente … [Read more...]