Introducción La Escuela de Formación Política, impulsada por la Corporación Latinoamericana Sur en articulación con la Universidad ECCI y en el marco de la campaña presidencial de Carolina Corcho, se consolidó como una experiencia pedagógica transformadora. Más que un espacio académico, fue una apuesta por la construcción de conciencia crítica, el fortalecimiento de … [Read more...]
Archives for 2025
¿En qué vamos ante la crisis climática y la transición energética? – La prioridad está en la agenda amazónica –
Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definición de poderes y hegemonías en los que ocupan el primer plano las guerras, el control geopolítico de mercados, países y de recursos. La crisis climática quiere ser retirada de la agenda por el actual gobierno de los Estados Unidos y la transición energética, para grandes conglomerados, quiere convertirse en … [Read more...]
Zona Buffer económica en la “Frontera caliente entre Colombia y Venezuela”
Los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro firmaron un memorando de entendimiento para crear una Zona Económica binacional de “Paz, Unión y Desarrollo Integral” en la frontera que corresponde a los estados Táchira y Zulia en Venezuela y los departamentos de Norte de Santander, Guajira y Cesar en Colombia, en conjunto habitados por cerca de 8 millones de personas; sin … [Read more...]
La Paz Urbana en Medellín y el Valle de Aburrá: avances, desafíos y perspectivas
La paz en Colombia no puede concebirse únicamente desde las dinámicas rurales del conflicto armado. Aunque los Acuerdos de La Habana con las FARC-EP en 2016 y la creación de la Comisión de la Verdad en 2017 marcaron hitos fundamentales, la realidad demuestra que los conflictos rurales han impactado en las dinámicas y violencias urbanas, por lo que se debe reconocer que "no … [Read more...]
El Silencio Forzado: Genocidio Informativo y Violación Sistemática del Derecho Internacional en Gaza
La guerra contra la verdad El genocidio que el ejército israelí lleva a cabo en Gaza desde octubre de 2023 ha producido no solo el asesinato de civiles, principalmente niños y niñas, de escala devastadora, sino también una ofensiva directa contra la libertad de prensa. La muerte de más de 237 periodistas palestinos —incluyendo el asesinato selectivo de Anas al-Sharif en … [Read more...]