En las postrimerías de la legislatura de 2023, la Cámara de representantes, luego de un largo viacrucis, aprobó en sus dos debates el proyecto de ley de reforma a la salud (proyecto #339). El senado deberá surtir los dos debates reglamentarios, en la primera legislatura de 2024, para que el proyecto, si lo aprueban, se convierta en ley de la República. El gobierno deberá … [Read more...]
Archives for 2024
¿Descentralización y Autonomía? Pensando en el Ministerio del Ambiente
Mucho se habla de la descentralización en el país desde hace ya décadas. Y todo al parecer se quedó en entregarles a los entes territoriales más responsabilidades, pero no más recursos para sumir las tareas designadas. En estos últimos tiempos ya se solicita o exige una profunda autonomía en regiones y localidades para pretendidamente lograr lo que el centro no visualiza o no … [Read more...]
¿La transición energética es suficiente para abordar los problemas de emergencia ambiental en las regiones?
En el plan nacional de desarrollo 2023-2026 “Colombia potencia mundial de la vida”, aparece en su gran objetivo la palabra transición. Se dice: “Este plan es un inicio de una transición que desemboca en la paz total” considerada como “Una oportunidad para que todos podamos vivir una vida digna y construyamos un nuevo contrato social que propicie la superación de injusticias y … [Read more...]
EEUU cree que el reconocimiento Israelí del Estado Palestino es las llave para la paz
El secretario de Estado Antony Blinken pide a Israel una desescalada en la guerra contra los palestinos e insiste en la fórmula de los dos Estados para garantizar la paz Washington empieza a hartarse del extremismo que maneja las riendas de Israel en estos momentos y alimenta una guerra genocida que ha causado ya más de 23.000 muertos entre la población civil palestina, de … [Read more...]
Tercera guerra mundial, los BRICS y la salvación del planeta
Me hago la misma pregunta que el gran intelectual comunista portugués, Bento Jesús Caraça, se hizo en 1932 y suscribo el mismo pronóstico. Tras afirmar que, a medida que se acercaba la Primera Guerra Mundial, “los intelectuales (con excepción de Romain Rolland en Francia y, añadiría yo, Karl Kraus en Austria), en lugar de arrojar todo el peso de su prestigio en la balanza para … [Read more...]




