Con el anuncio del presidente de la República, gustavo Petro Urrego, sobre la conformación de la nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía Nacional, se produjo el retiro obligado de 52 generales, 24 de la policía, que conformaban la cúpula de la fuerza pública que, si bien se reciclaba cada cierto tiempo, ha sido formada en la doctrina de la “Seguridad Nacional y la … [Read more...]
Archives for agosto 2022
Discurso y Acción
"Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo", Karl Marx (1818-1883). Definitivamente el discurso del presidente Petro y su gobierno, nos tiene ilusionados, nos ha colmado de esperanza. Pero de igual manera ha creado una ansiedad para que lo más sentido de la problemática social sea en lo posible lo … [Read more...]
Informe Kissinger y crecimiento demográfico
Para resolver el problema ocasionado por un crecimiento demográfico desmedido, fruto de complejos factores socioeconómicos, el informe Kissinger sugería que se diseñase una estrategia global y se invitase a los países en vías de desarrollo a implicarse directamente. Dicha estrategia requería de una coordinación a nivel bilateral entre donantes y multilateral entre … [Read more...]
Los capitalistas crean riqueza pero para ellos
En el Congreso de la ANDI celebrado en Cartagena el 12 de agosto dijo Bruce Mac Master, presidente del gremio: “los empresarios ‘somos generadores de empleo, de riqueza y de oportunidades”[1]. Es común que en sus declaraciones oficiales y comunicados de prensa los empresarios destaquen estas características de su actuación, aparentemente muy meritoria. Cuando se sienten … [Read more...]
¿Por qué la izquierda ya no habla de economía?
Las izquierdas han reemplazado su «economicismo» de antaño por nuevas formas de «politicismo». Si el determinismo económico era un problema, el abandono del debate sobre cuestiones económicas también lo es. «Vamos a desarrollar el capitalismo. No porque lo adoremos, sino porque primero tenemos que superar la premodernidad, el feudalismo, los nuevos esclavismos, superar … [Read more...]