Ocupó militarmente el Estado con 11 mil militares en distintas funciones de mando o de administración. Es un hecho confesado por el exjefe supremo de las FFAA, general Villas Boâs, que en 2018 el Alto Comando dio un golpe a la democracia brasilera, infringiendo el inciso XILV del artículo 5 de la Constitución que dice: «constituye delito indecible e imprescriptible la acción … [Read more...]
Archives for 2021
El Partido-país y las reservas inexploradas del genoma Gramsci
Me lo pregunto: ¿hay algún otro partido en Italia, aparte del Partido Comunista Italiano (PCI), que, en uno de sus aniversarios —100 años señalan todo un siglo, pero hasta 50 o 20 años son habitualmente ocasión de celebración — haya sido recordado tan coralmente en todo tipo de medios de comunicación? La television, la radio, los periódicos, las revistas, y no sólo los … [Read more...]
La difícil y esquiva unidad del centro izquierda en Colombia
El panorama para las elecciones a Congreso en el mes de marzo del 2022 y para las elecciones presidenciales en primera vuelta en mayo comienza a clarificarse, aunque aún hay sectores indecisos. En la extrema derecha el panorama desde el punto de vista de los acuerdos tiene un núcleo duro que es la continuidad de la coalición que hoy nos mal gobierna. Es casi una repetición de … [Read more...]
Crecimiento y empleo. Los caminos para la reactivación
El Gobierno expidió después de bastantes trámites y discusiones la “Política para la reactivación, la repotenciación y el crecimiento sostenible e incluyente: nuevo compromiso por el futuro de Colombia” (Conpes 4023), también sigue en marcha la Misión laboral, se conocieron las cifras de empleo y las del crecimiento económico del año 2020. Miremos esto con más detalle. Era … [Read more...]
Cumbre Social y Política por la Renta Básica Permanente Ya
De acuerdo a los análisis del DANE, al finalizar el año 2020, el 28% del total de la población padecía de hambre, de los cuales 6 millones de ciudadanos contaban solo con una comida al día, se han perdido 3,5 millones de empleos, con una informalidad que asciende al 60% de la población. Garay y Espitia calculan que el aumento de colombianos que pasaron a estar bajo la línea de … [Read more...]