La primer Constitución autónoma que tuvo Colombia como territorio liberado y compuesto de 4 países (vistos desde hoy: Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá), fue la Constitución de Cúcuta; ya el territorio estaba liberado en gran parte por las batallas de Boyacá (agosto 1819) y paralelamente la de Carabobo (junio de 1821), este año 2021 se conmemoran los 200 años de su … [Read more...]
Archives for septiembre 2021
El momento de Francia es ahora
“Cuando las mujeres negras avanzan, el mundo avanza con ellas” (Ángela Davis) Francia Márquez Mina, mujer negra, luchadora y lideresa social, defensora de los derechos sociales, culturales, ancestrales, comunitarios y humanos de las comunidades afrodescendientes, antirracista, feminista, ambientalista defensora de los derechos de la madre tierra y del agua, abogada y … [Read more...]
El Estado capitalista es parte integral del modelo económico: el problema de fondo no es el neoliberalismo
El modo de producción capitalista en Colombia, debido a su estructura y dinámica, es la causa de fondo de la situación de desigualdad, de explotación, de pobreza y miseria de la gran mayoría de trabajadores colombianos. El modelo económico existente es el capitalismo, atrasado en comparación con el capitalismo en los países capitalistas más desarrollados, pero aún así una … [Read more...]
Olaf Scholz: la nueva esperanza socialdemócrata
Olaf Scholz ganó las elecciones en Alemania. Representante del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) tiene ahora la tarea de formar una coalición de gobierno que permita avanzar en un sentido progresista. El 26 de septiembre se votó en Alemania. Los resultados dieron un triunfo al Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), que llevaba a Olaf Scholz como candidato a Canciller. … [Read more...]
Manuela D’ávila | ¿por qué luchamos? libertad, igualdad, emancipación
Curso Internacional “Estado, política y democracia en América Latina” (en diálogo con Gabriela Cerruti, periodista, diputada nacional) Gabriela Cerruti – Cuando leía tu libro ¿Por qué luchamos?, recordaba aquella canción con la cual en Argentina salimos a la calle cuando conquistamos la democracia en 1983: “¿Por qué cantamos?” Los versos de Mario Benedetti expresaban el … [Read more...]