• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Archives for noviembre 2020

Los enemigos agazapados de la Paz en Colombia

30 noviembre, 2020 By Pedro Santana Rodríguez 6 Comments

Las revelaciones inicialmente publicadas por el periodista Edison Bolaños del diario El Espectador sobre la existencia de 24 mil audios de interceptaciones en el expediente judicial que la fiscalía general de la Nación le abrió a Jesús Santrich, por supuestamente complotarse para enviar un alijo de 10 toneladas de cocaína a los Estados Unidos, sigue trayendo sorpresas en la … [Read more...]

La bondad de los salarios altos

30 noviembre, 2020 By Jorge Ivan González 1 Comment

Los gremios y el gobierno han dicho que el aumento del salario debe ser “prudente”. Y ello significa que el incremento tendría que ser bajo. Los menores salarios se justifican diciendo que el salario bajo estimula el empleo. Esta apreciación es falsa por tres razones. Una, de naturaleza micro, relacionada con la productividad. Otra, de carácter macro, asociada a la demanda … [Read more...]

Proteger y prevenir es la sentencia del juez

30 noviembre, 2020 By Carolina Corcho Leave a Comment

El fallo de un juez de la Republica que ordena que el Ministerio de salud exija pruebas PCR para el Covid-19 a los viajeros que vienen del extranjero como medida de protección a la salud pública, ha desatado una polémica en el país. Las críticas contemplan descalificaciones al juez “por dar catedra de epidemiología”, hasta insinuaciones de que el Ministerio de Salud debería … [Read more...]

Salarios, mercado interno e informalidad laboral.

30 noviembre, 2020 By Héctor Vásquez Fernández Leave a Comment

Desde una perspectiva neoliberal y patronal de corto plazo, el trabajo es un costo que supone que mientras más bajo sea, más competitivas son las empresas y más empleo generan. Esta forma de concebir el trabajo deshumaniza y cosifica al trabajador, lo vuelve mercancía, y al despersonalizarlo, deja de ser sujeto de derechos. Además de esta perversión, esta concepción no tiene en … [Read more...]

Jorge 40: Su Retorno y el Derecho de las víctimas a la Verdad

30 noviembre, 2020 By Albeiro Caro Leave a Comment

El día 19 de octubre de 2020, un grupo de exjefes paramilitares, agrupados en el Colectivo Nacional de Excombatientes de las Autodefensas Campesinas Unidas de Colombia-AUC, envió una carta al presidente Duque solicitando medidas de protección para la vida de Rodrigo Tovar Pupo, más conocido en las AUC como Jorge 40, recientemente retornado de una cárcel de Estados Unidos y … [Read more...]

Next Page »

Sur Global

La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

14 julio, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

¿Qué hacer como ciudadanos ante los cambios geopolíticos actuales?

7 julio, 2025 By Candido Grzybowski Leave a Comment

EEUU: recortes a la salud y alimentación y más fondos para perseguir migrantes

7 julio, 2025 By Mirko. C. Trudeau Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas
  • Las decisiones imperiales de Trump
  • Nadie por encima de la participación popular y la democracia: hacia el partido Unitario
  • Los BRICS en Río de Janeiro
  • El carrusel de la política colombiana

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·