• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Un pequeño rebrote del covid-19

25 abril, 2022 By Diego Otero Prada Leave a Comment

PDF
Imprimir
Síntesis

Seguimos en la cuarta ola, en la parte decreciente, con más de tres meses, en un proceso en que se puede afirmar que la etapa difícil del Covid-19 ya pasó en Colombia.

Internacionalmente, del puesto decimo en contagiados que ocupaba Colombia hace varios meses, ya ostenta la posición 19.

Se revirtió la tendencia en infectados diarios

Del 21 al 26 de abril de 2022, se revirtió la tendencia decreciente de infectados diarios que habían disminuido a 191 para subir a 250 el 26 de abril (gráfico 1).

Es posible que este incremento de los casos diarios tenga su origen en las fiestas de Semana Santa que dieron lugar a aglomeraciones de visitas no dadas desde 2019.

Este pequeño rebrote debe continuar hasta finales de abril, para volver de nuevo a la reducción de los contagiados diarios.

Bogotá sigue con porcentajes altos de infectados

Bogotá, que antes del 11 de abril representaba más del 40% de los contagiados diarios, comenzó a disminuir su participación en el total nacional, bajando a 38% el 26 de abril, pero es aún una cifra alta, que no ha permitido una mayor caída en los contagiados diarios

El valor total de los infectados diarios que había caído hasta el 18 de abril a 83 casos, desde el día siguiente volvió a aumentar hasta alcanzar 96 el 26 de abril (gráfico 2).

Los muertos siguen bajando

En paralelo con la reversión pequeña de los casos diarios, el promedio de muertos diarios bajó a 3 el 20 de abril, pero aumentó a 4 el 26 de abril (gráfico 3).

Por territorios, ya casi todos presen tan cero muertos diarios, por ejemplo, Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Barranquilla, Cundinamarca, Santander, Córdoba y Cesar.

La tasa de mortalidad se ha estabilizado en 2,29% muertos por contagiados desde el 5 de marzo de 2022, siendo la de Bogotá de 1,67%, de la más baja del país.

Conclusiones

Aunque ha habido un pequeño rebrote en infectados y muertos diarios, se sigue en la parte decreciente de la cuarta ola que ya lleva más de tres meses y 11 días.

Se espera que continúe la reducción en los infectados diarios para alcanzar con el tiempo a menos de 100 casos diarios.

Diego Otero Prada, Presidente de la Asociación Colombiana de Economía Crítica (ACECRI) y miembro de Número de la Academia de Ciencias Económicas (ACCE)

Foto tomada de: UN News

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

Trump reactiva la Doctrina Monroe para contener el giro multipolar de América Latina

19 mayo, 2025 By Tiago Nogara Leave a Comment

Primera excavación de la época de la apostasía

19 mayo, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

Geoeconomía, nacionalismo y comercio

19 mayo, 2025 By Michael Roberts Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta Popular y la transformación de la política
  • La Consulta Popular y la reforma a la salud
  • Colombia y la Franja y la ruta
  • De rifirrafes y vaivenes: entre la ingobernabilidad y el poder
  • Cómo ejercer la soberanía popular

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·