• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Ucrania o la insensatez americana de no aprender

6 junio, 2022 By Ricardo Chica Leave a Comment

PDF
Imprimir
Es muy popular la aserción que define la locura como la incapacidad de aprender que lleva a no corregir y cometer el mismo error repetida y continuadamente, la cual aplica muy adecuadamente a la política exterior americana. Como también esta es muy bien definida en su principio fundamental de que el enemigo de mi enemigo es mi amigo por la frase de Roosevelt: Somoza es un HP pero es nuestro HP; principio que, en su obsesivo e irracionalmente paranoide anticomunismo, los ha llevado a aliarse por toda la geografía universal con sanguinarios dictadores con cuya colaboración han masacrado cientos de miles de izquierdistas; y con extremistas fascistas, e incluso los Talibanes, Alquaeda y ISIS, a cuya creación y fortalecimiento contribuyeron repetidamente; para culminar en la guerra contra Sadam donde la CIA montó otra rebelión, armándolos o bien directamente o bien indirectamente a través de armamento destinado a Siria Libre sobre cuyo destino no tenían ningún control. Desde luego, Assad y Yanushchenko (como Putin) son unos gánsteres, y los alzamientos contra ellos tuvieron un componente democrático importante; pero el infantil moralismo de nosotros los goodies y ellos los baddies, el creer que siempre actúan desde un nivel moralmente superior (cuando en realidad siempre ponen a todos los países al servicio de sus intereses), es la otra característica de la política exterior hegemónica americana, la cual se cree con el derecho de imponer cambio de régimen por el mundo entero, con resultados como los vistos en Medio Oriente[1]

 

Ese armar irresponsablemente enemigos de mi enemigo es lo que está sucediendo en Ucrania. Si bien la expresión de Putin desnazificacion de Ucrania es una exageración, tiene mucho sentido en razón del role que la extrema derecha ultranacionalista viene jugando allí desde antes del golpe (también organizado por la CIA) contra Yanushchenko, en cuyo derrocamiento violento grupos de neonazis (supremacistas blancos y antisemitas) jugaron un papel fundamental. Si bien el batallón Azov (con sus símbolos nazis de los SS y la cruz gamada estilizada) es el más influyente por su militancia violenta y su imbricación con el gobierno de Zelensky (ministerio del interior, activa participación en la lucha antes y después de la invasión), este hace parte de al menos 30 grupos con ideología similar e igualmente extremistas violentos que se presentan como simples nacionalistas. Este fenómeno es de muy vieja data en Ucrania donde han prosperado desde la 1ª posguerra, desde su lucha contra los polacos en el oeste del país habitado por una población occidentalizada; la cual se enfrenta a la rusa del este desde que Lenin en su política de indigenizacion de las repúblicas de la URSS integró a las dos en un país con dos nacionalidades.

 

Tanto esta contradicción, como el papel protagónico de estos grupos fascistas, los que encabezados con ultra fascistas como Bandera, colaboraron activamente con los nazis no solo militarmente sino también como agentes del holocausto (incluyendo la masacre de polacos), emergieron con toda fuerza desde la preparación del golpe de la revolución de Maidan adelantada por la fracción occidentalizada, ante cuyas amenazas y agresiones reaccionó la minoría rusa del este respondiendo en forma que precipitó la guerra que se expandió a la actual. Pero el punto sobre la política exterior americana es la forma como han apoyado financiado armado y entrenado a estos grupos que juegan un papel fundamental en la guerra, como lo mostró el del batallón Azov en el sitio de Mariupol, si bien su destacado role viene desde 2014 como agentes del ataque y persecución del gobierno ucraniano contra los rusos del este, como parte de una estrategia que incluyó bombardeos permanentes y el amasamiento de una fuerza invasora de 110.000 hombres presta a invadir las repúblicas del Dombas.

 

Dicho apoyo, financiación y armamento tiene muchos antecedentes pero el más notable, el ejemplo más patente que muestra como los diseñadores de la política exterior americana no aprenden[2], es Siria; el caso más reciente e ilustrativo de como montan golpes de estado apoyando grupos extremistas (Alquaeda) armándolos sin mesura o control de destinación algunos. Y ahora en Ucrania repite esta política de inundar de armas a un país en el cual el estado no tiene control de grupos de milicias extremistas (como las que lo forzaron –junto con las americanos- a desconocer el acuerdo de Minsk contribuyendo así determinantemente a la explosión de la guerra) a las cuales ha integrado tanto en el gobierno como en el ejército. Aunque en realidad esto es ya la política de Europa Occidental a través de la OTAN (que ha incluido entrenamiento der sus cuadros en las academias militares de varios países de la alianza), la cual se une no solo a la insensatez de prolongar la guerra escalando e impidiendo un acuerdo que permita un cese al fuego que frene la matanza de ucranianos con la agresividad de los extremistas ingleses y polacos, sino también al irracional fortalecer a los enemigos de sus enemigos. En efecto ni USA ni OTAN tienen control de cuál será la destinación final de este armamento que están entregando a un ejército infiltrado y compuesto por estos neonazis, que occidente presenta como nacionalistas ocultando su naturaleza fascista enraizada en su ideología desde sus orígenes históricos (BBC: el batallón Azov, el cual es acusado de tener algunos nexos con grupos de extremistas de derecha…).

 

Así, a los medios aplicaría también esta incapacidad de aprender; eso si se creyera en su buena fe de presentar una información balanceada, de la cual han prescindido para integrarse a la maquinaria ideológica propagandística del gobierno americano. Es como si ni Iraq con su fabricación cínica y descarada de realidad paralela (nexos con Aqueda y de armas de destrucción masiva) por los gobiernos americano y británico; ni Siria (fortalecimiento de Aqueda y de ISIS): ni Afganistán (de los Talibanes), hubieran sucedido. Aunque en realidad es suficiente con contrastar la obsesiva propaganda y fobias anti rusas, denunciando (con razón en muchos casos) permanentemente atrocidades, con la complicidad con las mucho peores agresión y atrocidades contra Iraq. ¿Se trata de que no aprenden sobre la capacidad de fabricar realidad paralela de la propaganda americana o que hacen parte integral de esta maquinaria tan eficiente en desinformar? El hecho es que ya no se puede confiar en la objetividad de la información divulgada por medios como CNN y BBC, e incluso (salvo algunas columnas) en la de NYT WP y peor aún The Guardian, y hay que acudir a Al Jazeera o a los medios indios para tener alguna idea de la que viene pasando en Ucrania. De manera que una estrategia que no tiene la menor consideración con los ucranianos, sino que los usa hasta su destrucción para debilitar a Rusia y humillar a Putin, es presentada como la defensa de la democracia liberal para ellos: un éxito sin precedentes en una hipnosis mediática uniforme universalmente.

___________

[1] Como le contesto agudamente Putin a GW Bush cuando en una rueda de prensa en Rusia aconsejo paternalistamente a los rusos hacer una transición a una democracia a la americana: si claro, como la de Iraq…

[2] Como si se necesitara otro ejemplo más que el patético (después de Vietnam) Iraq, o Afganistán donde contribuyeron a la creación y fortalecimiento de los Talibanes (para luchar contra los invasores rusos).

Ricardo Chica

Foto tomada de: Diario AS

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

El plan económico maestro de Donald Trump

5 mayo, 2025 By Yanis Varoufakis Leave a Comment

Cien días de Trump: una campaña de destrucción en terreno abonado

5 mayo, 2025 By Sebastiaan Faber Leave a Comment

La oligarquía tecnológica en 100 días

5 mayo, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta Popular una escuela de formación política
  • Sin auditoria forense no hay solución al gasto en salud
  • México ¿estado 52?: Morena ante el espejo
  • La defensa hemisférica y el América First
  • Reforma laboral y democracia

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·