• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Trump ha perdido: las fake news hoy no mienten

9 noviembre, 2020 By Juan Carlos Monedero Leave a Comment

PDF
Imprimir
Hoy hemos visto en la patria de los derechos humanos  y la libertad, a corresponsales de la CBS cubriendo el recuento electoral con chalecos antibalas.

Hubiera sido mucho mejor que antes de tener que ir a unas elecciones como en otros países se va o a la guerra o a enfrentarse con pistoleros, los medios de comunicación no hubieran dado tanto espacio a un tipo que ha hecho que las elecciones norteamericanas se vean a la altura de las de Sierra Leona cuando se presentó Charles Taylor.

Ha estado bien que los principales canales de televisión norteamericanos rotularan mientras hablaba Trump desde la Casa Blanca diciendo que  todo lo que estaba afirmando eran mentiras. E incluso ha estado bien que hayan cortado la transmisión porque estaba alentando disturbios en las calles.

En España, estamos acostumbrados a que los mismos que han invitado a la Fundación Francisco Franco hasta la saciedad, los mismos que invitan a sus espacios a mentirosos como Inda, los mismos que dan pábulo a las mentiras difundidas por Villarejo y las cloacas con ayuda de los medios de comunicación vinculados a Villarejo, corten la comunicación cuando Pablo Iglesias está hablando en el Parlamento.

El comportamiento de los grandes medios norteamericanos no es una señal de honradez. Es la prueba de que Trump ha perdido, porque los grandes medios no confrontarían con Trump si pensaran que iba a repetir como Presidente de los Estados Unidos. Hasta Fox News, del desecho periodístico que es Murdoch, el que se inventó y progagó la mentira de las armas de destrucción masiva en Iraq, ha discutido con Trump. Por cierto, las mentiras de Murdoch en España las propagaron, con ayuda de Aznar, prácticamente el cien por cien de los medios de comunicación.

Esos mismos medios son los que hoy están diciendo que el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos está construyendo un Ministerio de la verdad. Los medios que, por cierto,defendieron la Ley Mordaza del PP. Hace tiempo que muchos periodistas dejaron de respetarse a sí mismos, seguro que en parte por la propia precariedad de la profesión. Me imagino que  los periodistas que hablaron dando por ciertas de la caja B de Podemos, de la financiación ilegal de Podemos, de las malversaciones, de las denuncias de Calvente, cuando regresan a casa, les pasa como a los comisarios que trabajan en casos muy sucios, que les dicen a la gente que quierenque mejor no hablar del trabajo.

En 2018, el PP, apoyado por Ciudadanos y el PSOE, aprobó un plan acción contra  la desinformación. Que es lo que ahora desarrolla el procedimiento de actuación contra la desinformación del Consejo de Seguridad Nacional. Básicamente busca: “atajar la desinformación (…) Examinado la libertad  y pluralismo de los medios de comunicación”. Ósea, casi nada. Lo que es indudable es que el PSOE ha comunicado esto con formas más propias de la TIA de Mortadelo y Filemón que de la CIA. Y ha dado alas a los del ruido.

La democracia en toda Europa, nadie puede dudarlo, está en un atolladero. Claro que el desarrollo de la red ha creado nuevas vulnerabilidades. Pero la solución no puede significar dar marcha atrás en el Estado de derecho.

En España, los gobiernos nos han mentido, por ejemplo, con las armas de destrucción masiva en Irak o achacando a ETA los atentados del islamismo radical de Atocha. Los gobiernos, tanto del PSOE como del PP, han utilizado al CNI para cosas ilegales, por ejemplo, para salvar el trasero tanto al Rey emérito como a sus etcéteras. Los gobiernos del PP, igualmente, han utilizado medios ilegales para investigar a adversarios políticos, para destruir pruebas que les incriminaban o para inventar pruebas.

No en vano, los gobiernos han hecho de los asesores en medios, de los spin doctors, ejes centrales de su tarea política, de manera que controlan algunos medios, domestican a otros y se enfrentan a los que trabajan para el adversario. Es evidente que algo hay que hacer con las mentiras.

Como vemos en Estados Unidos, si engañas al pueblo, la democracia degenera, como bien vio Aristóteles en la deriva demagógica de la politeia. La solución no pasa por golpear las libertades y el control al poder. Muy al contrario, pasa por inyectar sociedad civil -organizaciones de usuarios- dirigidas a evitar las mentiras en los medios, por hacer leyes antimonopolio, por desligar los medios de comunicación de las grandes empresas ajenas a la comunicación,  por articular leyes para que las mentiras, especialmente si se prueba que son interesadas, se paguen muy caro.

No hay que olvidar algo esencial. Hoy, una parte de los terroristas, están operando, intoxicando,  en los medios. Llevan trajes caros pero  la democracia les importa muy poco.

Juan Carlos Monedero

Fuente: https://blogs.publico.es/juan-carlos-monedero/2020/11/06/trump-ha-perdido-las-fake-news-hoy-no-mienten/

Foto tomada de: https://blogs.publico.es/juan-carlos-monedero/2020/11/06/trump-ha-perdido-las-fake-news-hoy-no-mienten/

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Sur global

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

¿Qué hacer como ciudadanos ante los cambios geopolíticos actuales?

7 julio, 2025 By Candido Grzybowski Leave a Comment

EEUU: recortes a la salud y alimentación y más fondos para perseguir migrantes

7 julio, 2025 By Mirko. C. Trudeau Leave a Comment

Marxismo es lo que necesitamos en una época de crisis económica y reacción populista

7 julio, 2025 By Yanis Varoufakis Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Las decisiones imperiales de Trump
  • Nadie por encima de la participación popular y la democracia: hacia el partido Unitario
  • Los BRICS en Río de Janeiro
  • El carrusel de la política colombiana
  • Las interferencias de las querellas internas en la política exterior

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·