• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Se aproxima mesa de paz entre Gobierno del presidente Gustavo Petro y el ELN

19 septiembre, 2022 By Luis Eduardo Celis Leave a Comment

PDF
Imprimir
La única alternativa viable para superar la resistencia armada en que se mantiene el ELN, es construir un acuerdo de paz mediante diálogos y negociaciones, es la dura realidad luego de casi seis décadas de existencia de la última de las organizaciones rebeldes, como es el caso del ELN.

El gobierno que lidera el presidente Gustavo Petro y la Vicepresidenta Francia Márquez, tiene importantes coincidencias con el ELN : coinciden en la importancia de la participación, coinciden en la necesidad de promover transformaciones en muchos ámbitos de una sociedad tan excluyente y desigual, como lo es la colombiana.

Los astros están alineados y ahora si vamos a lograr construir un acuerdo de paz, se requiere instalar la mesa y ponerse manos a la obra para lograr que en los próximos meses tengamos una dinámica de participación, lo más amplia y diversa posible, que trabaje por construir una visión compartida de lo que debe ser Colombia y hacer la sociedad, su gobierno, el Estado y el ELN, para dejar atrás esta enorme brecha de desconfianza y mutuas agresiones, en las que se desenvuelve un conflicto armado que debe ser superado.

El gobierno del presidente Gustavo Petro reconoce que hay raíces históricas que explican la rebelión armada en la que ha persistido el ELN, que estas raíces deben ser tratadas para lograr un proceso viable, que estas raíces están en la exclusión social, política y económica, sobre enormes sectores de la sociedad y sobre regiones, donde el ELN ha logrado permanecer, a pesar de un estado que se ha aplicado a fondo por lograr su derrota.

Soplan vientos de cambio y se está abriendo un ciclo de renovación importante en la sociedad colombiana, que el presidente Petro quiere liderar, es una tarea de enorme envergadura que va a requerir más de cuatro años, pero hay que ponerse en marcha y hacer la tarea de construir un acuerdo, insistiendo en qué se requiere la más amplia y diversa participación social.

Hasta el momento todo pinta bien : gobierno y ELN coinciden en que se trabaja sobre la bilateralidad, que se debe convocar la energía de la diversidad social y que hay transformaciones por llevar adelante, transformaciones que se pueden ir acordado e implementando, todas estas coincidencias, dan aliento para emprender una tarea que ha sido esquiva por más de tres décadas, cuando desde el ya lejano 1991, el ELN se sentó por primera vez, con el gobierno del presidente Cesar Gaviria.

Gobierno del presidente Gustavo Petro y ELN, lo tienen todo para hacer la tarea y en las próximas semanas vamos a ver la instalación de esa mesa.

Hay que lograr articular este proceso de paz con la formulación del Plan Nacional de desarrollo, ese proceso ya está en marcha y por eso el tiempo es una variable importante a considerar por gobierno y por el ELN.

Venezuela sigue como garante, lo cual es una importante noticia, Venezuela es un socio clave para este proceso de paz.

Luis Eduardo Celis 

Foto tomada de: Vanguardia

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

El plan económico maestro de Donald Trump

5 mayo, 2025 By Yanis Varoufakis Leave a Comment

Cien días de Trump: una campaña de destrucción en terreno abonado

5 mayo, 2025 By Sebastiaan Faber Leave a Comment

La oligarquía tecnológica en 100 días

5 mayo, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta Popular una escuela de formación política
  • Sin auditoria forense no hay solución al gasto en salud
  • México ¿estado 52?: Morena ante el espejo
  • La defensa hemisférica y el América First
  • Reforma laboral y democracia

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·