• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Salvamento de Voto

17 octubre, 2016 By Armando Novoa Leave a Comment

PDF
Imprimir
Bogotá D.C., 19 de octubre de 2016
Referencia: Declaratoria de elección plebiscito nacional
Durante los escrutinios generales del plebiscito de 2 de octubre de 2016 que por varios días hizo el Consejo Nacional Electoral en virtud del numeral 8 del artículo 265 de la Constitución Política, algunos ciudadanos presentaron solicitudes denominadas de diferentes maneras (reclamación, saneamiento de nulidad, derecho de petición). Algunas de ellas hacían referencia al huracán Matthew, como un factor que dificultó las votaciones en varios municipios de la Región Caribe.
La Sala Plena rechazó todas las solicitudes, alegando razones de improcedencia y extemporaneidad.
Mi salvamento de voto al acuerdo que declara la elección del plebiscito está motivado precisamente por aquella calamidad natural, que, en efecto, impidió a 187.260 ciudadanos ejercer su derecho al voto en la Costa Atlántica durante los referidos comicios y que justificaba que la Corporación se abstuviera de declarar la elección del plebiscito y dispusiera la realización de nuevas elecciones en los municipios afectados, en la forma en que me permito demostrar y explicar a continuación.
1. Afectación de la participación en el plebiscito de 2 de octubre de 2016 en la Costa Atlántica por el huracán Matthew
El paso del huracán Matthew por la costa Caribe Colombiana impidió que los colombianos pudieran acudir a las urnas, afectando de esta manera las garantías electorales de los sufragantes. De acuerdo con lo señalado en el documento “SEGUIMIENTO HURACÁN ‘MATTHEW’”, de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, registró eventos asociados al huracán Matthew en 37 municipios del país ubicados en la Costa Atlántica el 2 de octubre de 2016.
Como se observa en la Tabla 1, en las últimas tres elecciones nacionales el promedio participación de los colombianos fue del 43.88% del censo electoral, y ocurrió una evidente disminución en el plebiscito, en donde participó el 36.7% del censo electoral. La participación en esta última elección disminuyó en un 7.18%:

Artículo completo logo-pdf

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

El plan económico maestro de Donald Trump

5 mayo, 2025 By Yanis Varoufakis Leave a Comment

Cien días de Trump: una campaña de destrucción en terreno abonado

5 mayo, 2025 By Sebastiaan Faber Leave a Comment

La oligarquía tecnológica en 100 días

5 mayo, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta Popular una escuela de formación política
  • Sin auditoria forense no hay solución al gasto en salud
  • México ¿estado 52?: Morena ante el espejo
  • La defensa hemisférica y el América First
  • Reforma laboral y democracia

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·